Transportistas Internacionales de Uruguay celebran entrada en vigencia del decreto que prohíbe a las empresas de fletes argentinas a cobrar los fletes en efectivo.
Tras varios años de reclamo por parte de la Cámara Autotransporte Terrestre Internacional del Uruguay (CATIDU), finalmente el Poder Ejecutivo aprobó el decreto que obliga a las empresas argentinas que realicen fletes en Uruguay, a cobrar los servicios a través de transferencia bancaria y no en efectivo como lo venían haciendo hasta el momento.
“El Estado uruguayo debe velar por el comercio nacional, evitando inconvenientes a efectos de facilitar el trabajo y la libre competencia en igualdad de condiciones dentro del territorio nacional”, se expresa en el decreto.
CATIDU continúa trabajando y esperando que se tomen otras medidas que no fueron tenidas en cuenta en el proyecto del Ejecutivo, como llevar a tasa 0 el IVA en el tramo nacional de los fletes de importación, y cambiar la interpretación del IRAE por parte de DGI en cuanto a la subcontratación de fleteros, ya que según expresan, “las asimetrías con los países vecinos cada vez son mayores”.
“Necesitamos darle competitividad a un sector que dentro de la rama del transporte es el único que no crece, cuando sí crece el transporte nacional”, expresaron desde CATIDU.
Fuente: Tele noche
Imagen: Helvecia