Portuarios confían en que el calado llegue a 9,80 metros. Nuevo contrato de dragado se adjudica esta semana.
Luego del anuncio de Cormagdalena de adicionar 72 mil metros cúbicos al contrato vigente de dragado, el gremio portuario aspira a que el calado operativo aumente a 9,80 metros.
La Asociación de Puertos del Atlántico (Asoportuaria) señala que, a pesar de ser un bajo volumen de sedimentos, que solo alcanzaría para sostener la operación, confía en que logre alcanzar la perspectiva que se tiene frente al calado autorizado.
“El calado ideal para no afectar la operación portuaria para aquellos que importan graneles y líquidos es de 10 metros. Son calados que hemos tenido y que se pueden sostener en una buena ejecución contractual”, afirma Lucas Ariza, director de Asoportuaria.
Para los portuarios las situaciones presentadas anteriormente con los procesos desiertos y con la falta de continuidad del dragado, en algunas ocasiones, ha dificultado el cumplimiento de esas metas.
Sobre los ciclos de dragado que representan esos 72 mil metros cúbicos de sedimentos que se removerán del canal de acceso al Puerto de Barranquilla, Cormagdalena explicó que la draga Bartolomeu Dias tiene una capacidad de 14 mil metros cúbicos en tolva y que sus ciclos de trabajo dependen del sedimento recogido y de la capacidad de llenado del equipo.
En cuanto al calado operacional, asegura la entidad, se va a mantener hasta el 31 de diciembre.
Cormagdalena también informó que, finalizada la adición al contrato, la draga Bartolomeu Días debe fondear para abastecimiento de combustible y agua potable. “Una vez surtidos los trámites del nuevo contrato que será adjudicado esta misma semana, se iniciarán inmediatamente las labores para dragar 460 mil metros cúbicos”.
La motonave continuará los trabajos en el área de Bocas de Ceniza para contrarrestar la alta sedimentación que se presenta en esa zona, teniendo en cuenta el comportamiento atípico del río por los fenómenos meteomarinos.
Según Cormagdalena, desde que se iniciaron los trabajos de dragados el pasado 4 de septiembre se han dragado más de 200 mil metros cúbicos en 42 ciclos, tanto en la zona de Bocas de Ceniza como en el dique direccional, entre los kilómetros 13 y 15.
Los trabajos han permitido mantener un calado operativo de hasta 9 metros y la movilización de 74 buques entre arribos y zarpes.
A la fecha han ingresado 39 buques y zarpado 35, para un total de 74 buques movilizados.
Fuente: El Heraldo
Imagen: El Heraldo
Add Comment