ANI Infraestructura MinTransporte

INFRAESTRUCTURA: Continúan pagos a proveedores de Ruta del Sol 3

INFRAESTRUCTURA: Continúan pagos a proveedores de Ruta del Sol 3
Proveedores expresan su gratitud a la ANI,  por el apoyo y seguimiento que ha ejercido en este proceso de concertación Este pago corresponde a la cuota número 9, que se realizó a 64 proveedores del proyecto RDS3. Las cifras ascienden a los $4.500 millones. En total los pagos cancelados a la fecha suman más de […]

Proveedores expresan su gratitud a la ANI,  por el apoyo y seguimiento que ha ejercido en este proceso de concertación

  • Este pago corresponde a la cuota número 9, que se realizó a 64 proveedores del proyecto RDS3. Las cifras ascienden a los $4.500 millones. En total los pagos cancelados a la fecha suman más de $88.000 millones.
  • Proveedores expresan su gratitud a la Agencia Nacional de Infraestructura,  por el apoyo y seguimiento que ha ejercido en este proceso de concertación.
  • El proyecto  reinició obras el pasado 20 de abril,  a la fecha se han vinculado más de 2.100 trabajadores, siguiendo estrictos protocolos de bioseguridad. El avance total es del 32%.

Los pagos corresponden a la cuota número 9 del mes de junio y se realizaron a 64 proveedores de Ruta del Sol, sector 3. El valor que asciende a los $4.500 millones, se continuará cancelando mensualmente hasta completar el número de cuotas pactadas en el acuerdo realizado entre los proveedores y la constructora Ariguaní. En total los pagos hechos a la fecha suman más de $88.000 millones.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

“Con la firma del otrosí que reactivó el proyecto Ruta del Sol, sector 3, la Constructora continua cumpliendo su compromiso de cancelar la deuda de forma inmediata  a los  pequeños acreedores y proveedores del proyecto”, señaló Carlos García, Vicepresidente Ejecutivo de la ANI.

Este mecanismo ha permitido que los proveedores reciban puntualmente sus pagos, así ocurrió en dos fases anteriores. El pasado 9 de mayo, cuando se canceló el valor de la cuota número 7, por un valor total de $4.500 millones, para aquellos proveedores cuyos montos de deuda superaban los $500 millones, recibieron pagos entre el 38% y el 62% conforme a la propuesta, anticipando seis cuotas.

Asimismo, el 18 de marzo, cuando se dio inicio a la cancelación de las acreencias, 193 proveedores del proyecto, que corresponden al 75% del total, recibieron el pago del 100% a quienes se les debía hasta $500 millones de pesos. En total, los pagos en esa ocasión ascendieron a los $80.000 millones.

“Estos pagos son producto del proceso de concertación y de revisión por parte del Gobierno Nacional, de la Agencia Nacional de Infraestuctura, el Ministerio de Transporte, el concesionario YUMA S.A, y la interventoría del proyecto, con el seguimiento de las veedurías ciudadanas de los departamentos de Magdalena y Cesar, contando con el acompañamiento permanente de la Contraloría General de la República”, indicó Carlos García.
“La tormenta ya pasó”, Alfonso Mojica, proveedor de Ruta del Sol 3

A sus 65 años, este ingeniero civil, solo tiene palabras de gratitud hacia la Agencia Nacional de Infraestructura, “fueron dos años de lucha, de perdidas, pero recuperamos la esperanza gracias a la gestión de la entidad, en cabeza de su Presidente Manuel Felipe Gutiérrez. En la ANI estuvieron al frente de este proceso de concertación, nos escucharon y nos dieron su apoyo”, destaca Alfonso Mojica, proveedor de Ruta del Sol 3.

Su empresa Comande S.A.S, se encargó, en 2017, del mantenimiento, reforzamiento y reparación de puentes vehiculares en los corregimientos de Cuatro Vientos y La Loma, en el municipio de Bosconia, en el Cesar, la deuda superaba los mil millones de pesos, “hemos recibido los pagos puntualmente, en mi caso puedo decir que la tormenta ya pasó y recuperé mi tranquilidad que es lo más valioso”, señala don Alfonso.

Padre de tres hijos y abuelo de dos niños, Don Alfonso afirma sentirse un hombre muy productivo, “a mi gusta trabajar y que la gente salga adelante, todavía falta mucho por hacer”, explica este ingeniero, quien llegó a tener en su empresa a 40 empleados, provenientes de Medellín, Valledupar y Bogotá.

Hoy, sigue presentando ofertas y apoyando a sus exempleados en medio de la pandemia por el Covid-19, “les envío mercados, donaciones y conservo la ilusión de llamarlos nuevamente a trabajar conmigo en nuevos proyectos”, concluye Alfonso Mojica.
Datos clave

  • La Ruta del Sol, sector 3, conecta 18 municipios de los departamentos del Cesar, Magdalena y Bolívar, con el centro del país. Incluye 465 kilómetros de los corredores San Roque – Bosconia – Ciénaga – Valledupar – Bosconia – y Carmen de Bolívar.
  • El valor del proyecto es de 3,45 billones de pesos, prevé la construcción de 474 km de doble calzada, el mejoramiento de 465 km, y la operación y mantenimiento de 940,9 km.
  • En el Ruta del Sol, sector 3, se han construido 159 kilómetros y se han mejorado 142 kilómetros, para una ejecución de 301 km y un avance total del proyecto del 32%.

Fuente: Ministerio de Transporte

Imagen: Archivo Ministerio de Transporte

Ver artículo original

Volver a página de inicio