Seguridad Víal Seguros Tecnología Temas del día Transporte Terrestre

Lo que vale el SOAT a partir de este 1 de enero de 2023: ajuste el bolsillo

Luego de que la Superintendencia Financiera de Colombia -SFC- realizará la revisión anual de las condiciones técnicas y financieras de la operación del Soat se logró conocer la actualización de la tarifa 2023.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Según la Superintendencia Financiera de Colombia, el valor final del SOAT a pagar en el 2023 para las categorías que pertenecen al rango diferencial por riesgo definidas en el Decreto 2497 de 2022, equivaldría aproximadamente al 50% del precio final en pesos vigente al 14 de diciembre de 2022.

Por otra parte, las demás categorías se reducen en 3,67%, por lo que el valor final a pagar en pesos a partir del primero de enero de nuevo año tendrá un incremento aproximado de 11,7% en términos nominales anuales.

Le puede interesar: “Presidente de Colpensiones no tiene por qué meterse en las finanzas públicas”: MinHacienda

Cabe aclarar que, el valor final a pagar es el resultado de sumar la tarifa máxima señalada por la Superfinanciera aplicable en 2023, esta contribución equivaldría a 52% a la Adres y la tasa Runt, según las disposiciones del Ministerio de Transporte.

Por otra parte, las demás categorías se reducen en 3,67%, por lo que el valor final a pagar en pesos a partir del primero de enero de nuevo año tendrá un incremento aproximado de 11,7% en términos nominales anuales.

Le puede interesar: “Presidente de Colpensiones no tiene por qué meterse en las finanzas públicas”: MinHacienda

Cabe aclarar que, el valor final a pagar es el resultado de sumar la tarifa máxima señalada por la Superfinanciera aplicable en 2023, esta contribución equivaldría a 52% a la Adres y la tasa Runt, según las disposiciones del Ministerio de Transporte.

 

Fuente: RCN Radio

Imagen: Infobae

Ver artículo original

Volver a página de inicio