Advierten que el 90% de las básculas para el transporte de carga que más se transitan en Colombia presenta fallas Un estudio de la Superintendencia de Puertos y Transporte de Colombia encontró errores en la construcción y funcionamiento de las instalaciones por las que circula 65% del transporte de carga en el país. En concreto, el 90% de las básculas viales más utilizadas del país no está pesando correctamente a los vehículos de transporte de carga que transitan por ellas. Las básculas funcionan mal por errores de construcción, instalación, mantenimiento y calibración, principalmente. Por estos hechos, la Supertransporte abrió investigaciones contra 17 empresas de concesiones viales. Es la primera vez que esta entidad realiza este análisis en el país latinoamericano. Los resultados del estudio revelan que las básculas defectuosas podrían representar un gran peligro para infraestructura crítica en la red vial del país, como puentes, pues camiones por encima de los pesos autorizados deterioran más rápido obras que pueden no estar diseñadas para soportar estas cargas. Cabe resaltar que el estudio de la Supertransporte se enfocó en las 20 básculas por las que transita entre 60 % y 65 % de la carga del país. En total, en Colombia hay 103 básculas. Al respecto, Javier Jaramillo, superintendente de transporte, indicó que “de las 20 básculas revisadas, 18 no están cumpliendo. Estamos investigando para establecer la responsabilidad de los concesionarios viales; también se les exigió entregar en los próximos 8 días un plan de mejoramiento que garantice la prestación del servicio en condiciones óptimas de funcionamiento, con el fin de velar por el correcto pesaje de todos los vehículos de carga que transitan por la red vial nacional, para evitar posibles sobrepesos que pongan en riesgo la seguridad vial y deterioren la infraestructura”. Las concesiones viales que operan las básculas defectuosas son las siguientes: Ruta al Mar-Corumar, Autopista del café, Autopistas de la sabana, Yuma concesionaria, Coviandes, San Rafael, Devimed, Ruta del sol 2 (a cargo del Invías), Autovía Neiva-Giirardot, Concesionaria de Occidente, Devinorte, Autopistas del sol, Unión temporal desarrollo vial del Valle del Cauca y Cauca, Vía 40 express Bogotá-Girardot, Concesionaria vial de Oriente, Concesionaria Panamericana (que opera dos de las básculas examinadas), Concesionaria vial de Colombia (a cargo del Invías). Las básculas en las que se encontraron las mayores fallas presentaban errores en el pesaje de los vehículos, con desfases de hasta tres toneladas. Estas fueron Gambote (Bolívar), Río Charte (Casanare), La Española (Quindío) y Albán (Cundinamarca). Las dos básculas que pasaron las inspecciones de la Supertransporte fueron Lizama 2, en Barrancabermeja, y Río Bogotá, en Funza (vía Facatativá). Fuente: Loginews Imagen: Archivo Loginews Ver artículo original]]>
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!TRANSPORTE: Advierten que el 90% de las básculas para el transporte de carga que más se transitan en Colombia presenta fallas
12 marzo, 2018
1 Views
3 Min Read

También te puede interesar
webmaster
Lo más leido
- Empresarios acuerdan cumplir con el peso de vehículos en transporte de carga
- Integración de Avianca y Viva Air podría derivar en un monopolio en el mercado del transporte aéreo en Colombia: esto dicen los expertos
- UBS podría reducir la cartera marítima de 10.000 millones de dólares de Credit Suisse – WSJ
- Movilidad hoy, miércoles 22 de marzo: así está el tráfico en las vías de Bogotá
- En 2023 la logística será uno de los sectores que más crezcan, alrededor del 25%
Noticias similares
- 4 cosas que conviene saber sobre los riesgos vinculados al transporte de mercancías
- Durante el puente festivo de San José se reduce la cifra de mortalidad en un 52%
- Revisa OACI prioridades regionales del transporte aéreo
- Costos del transporte marítimo se han estabilizado debido a una disminución de envíos
- Movilidad hoy, lunes 21 de marzo: así está el tráfico en las vías de Bogotá