La Inteligencia de negocios (BI)
-Peter Sondergaard
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!“La información es el aceite del Siglo XXI, y la analítica es el motor de combustión.”
La inteligencia de negocios BI, permite analizar con gran detalle la consecución de los objetivos y las razones de las desviaciones en cada caso.
- Encontrar problemas en los diversos análisis históricos.
- Desarrolle métricas, cuadros de mando y métricas en tiempo real que reflejen de forma clara y sencilla el progreso operativo actual.
- Muestre el tablero en un televisor o pantalla diferente.
- Específicamente, con base en esta información, BI le permite realizar análisis históricos, tendencias y pronósticos de las operaciones en curso. Permite a las empresas trabajar de forma proactiva y en tiempo real para corregir cualquier desviación o mala situación lo antes posible. Además, la visualización de datos facilita que toda la empresa alcance un objetivo común: optimizar los procesos y alcanzar todos los objetivos comerciales.
Los beneficios de la inteligencia de negocios en la logística
El uso de inteligencia de negocios en logística representa una oportunidad única. Permite obtener beneficios a nivel de optimización de costos operativos y mejora de la satisfacción del cliente.
Bondades de BI en el sector logístico:
• Menores costos de mano de obra: Si algo ofrece esta tecnología es que muchos procesos están automatizados.
• Mejor control de la gestión logística: Con la automatización, toda la información está disponible, desde la gestión de fletes hasta los costos.
• Acceso en tiempo real a la información: pedidos, análisis de carga, entrega de mercancías… Esto facilita mejores decisiones en cada proceso logístico.
• Mejorar el servicio al cliente: Con su tecnología se puede brindar información a los clientes de la empresa en tiempo semireal.
Le puede interesar: La logística del frío defiende la colaboración como fórmula para afrontar los desafíos del sector
Importancia de BI y la complicación de la inmediatez
-Gertrude Stein
“Todo el mundo recibe tanta información durante todo el día que pierden su sentido común.”
A lo largo de los años, la tecnología ha condicionado a los consumidores a esperar inmediatez. Todos queremos lograr encontrar lo que necesitamos con unos pocos clics. De hecho, las expectativas de respuestas y resultados instantáneos han crecido tanto que hoy en día el 53% de los visitantes abandonan una página si tarda más de 3 segundos en cargarse. Para cumplir con expectativas tan altas, debemos comprender la inteligencia comercial y su importancia para el transporte.
En el transporte de mercancías, los usuarios deben ser pacientes. No hemos llegado al punto en el que esperamos que una compra llegue 3 segundos después de realizar un pedido, pero nos hemos acostumbrado a poder estimar la entrega de inmediato, alcanzar a monitorear el pedido durante todo el proceso y relativamente rápido en el tiempo corto.
Algunas de las variables que BI permite reconocer son las siguientes:
–Mark Twain
“Los hechos son tozudos, pero las estadísticas son más flexibles.”.”
- Qué envíos cumplen con los estándares de servicio y cuáles están por encima del promedio.
- Qué clientes tienen más conflictos en las descargas o los pedidos que realizan.
- Cuáles son las rutas con más accidentes o retrasos.
- ¿Dónde está el origen de los retrasos?
- ¿Cuán compatibles son nuestros turnos de carga?
- El nivel de cumplimiento de las entregas que proporcionamos a nuestros clientes.
- Dónde y por qué ocurrió la pérdida o desviación.
Fuente: Intrared.net una marca del Grupo OET
Imagen: Pixabay