Seguridad Víal Temas del día Transporte

Campaña del sector transporte para prevenir accidentes viales en el puente festivo de San José

Campaña del sector transporte para prevenir accidentes viales en el puente festivo de San José
Crédito Imagen: RCN Radio

Lanzan campaña #VidaEnMovimiento para promover la seguridad vial durante el puente festivo de San José

Con el objetivo de sensibilizar a los viajeros y reducir los riesgos de accidentes viales, el sector transporte lanzó la campaña #VidaEnMovimiento. Esta iniciativa busca fomentar el respeto por las normas de tránsito y la revisión técnico-mecánica de los vehículos, especialmente durante el puente festivo del Día de San José, que se celebra del 21 al 24 de marzo de 2025.

Las autoridades destacan la importancia de la revisión técnico-mecánica como una de las principales medidas para prevenir los siniestros viales. El Ministerio de Transporte explicó que el mal estado de los vehículos, el exceso de velocidad y la falta de mantenimiento de los automotores son factores clave que contribuyen a los accidentes de tráfico. En este sentido, todas las entidades del sector llevarán a cabo diversas acciones de prevención para garantizar la seguridad de los viajeros.

También le puede interesar: Gran empresa de transporte en EE.UU. anuncia el cierre de sus operaciones

Se estima que alrededor de 1.648.990 pasajeros viajarán en 134.546 vehículos desde las terminales habilitadas por el Ministerio de Transporte, mientras que 3.892.249 vehículos (públicos y particulares) circulen por las principales vías nacionales durante el puente festivo. Además, la Aeronáutica Civil prevé la movilización de 1.069.000 viajeros por el modo aéreo, lo que representa un incremento del 5,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Controles y operativos en carretera

El Ministerio del Transporte también anunció que se realizarán 47 operativos en peajes y terminales de todo el país para verificar el cumplimiento de las normas y socializar los derechos y deberes de conductores y viajeros. Durante 2025, se han impuesto 167.081 comparendos por no cumplir con la revisión técnico-mecánica, que sigue siendo una de las principales causas de accidentes viales.

El año pasado, durante el puente festivo de San José, se registraron 116 personas fallecidas y 390 lesionadas. Ante esto, se desplegarán 5.100 uniformados de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra) en más de 110 puntos estratégicos para asegurar una movilidad segura. Además, la Superintendencia de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) colaborarán en la inspección de vehículos en carreteras principales, peajes y terminales.

Medidas preventivas y restricciones

La Superintendencia de Transporte hará presencia en 30 ciudades de 26 departamentos y 28 aeropuertos para orientar a los usuarios. Además, el Instituto Nacional de Vías (Invías) contará con 925 operarios en las estaciones de peaje bajo su responsabilidad. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) también desplegará 6.500 funcionarios en los 43 corredores concesionados para promover campañas contra el exceso de velocidad e instalar 50 medidores de velocidad.

Por su parte, las autoridades emitieron la Circular Conjunta 023 de 2025, en la que se insta a todos los organismos del sector a activar medidas preventivas y acciones regulatorias para reducir la siniestralidad, especialmente en puentes festivos y temporadas vacacionales. También se puso en marcha el Plan 365 de la ANSV, que operará a lo largo del año con acciones pedagógicas y preventivas en las vías.

Restricciones para el transporte de carga

Además, el Ministerio de Transporte informó sobre las restricciones para vehículos de carga con un peso superior a 3,4 toneladas, que estarán vigentes durante el puente festivo de San José y otros festivos a lo largo del año, como la Semana Santa y el Día del Corpus Christi.

También le puede interesar: Jornadas de capacitación refuerzan la seguridad vial en el transporte público

Finalmente, se instalará un Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear en tiempo real las condiciones viales, coordinar la respuesta ante cualquier eventualidad y ofrecer asistencia a los viajeros.

Esta campaña tiene como fin proteger la vida de los ciudadanos y garantizar un tránsito más seguro durante el puente festivo del Día de San José. Las autoridades hacen un llamado a los viajeros a estar informados y a tomar las precauciones necesarias para disfrutar del descanso con seguridad.

Fuente: Corrillos