Colombia y México fortalecen la integración económica con la creación de un equipo técnico bilateral
En un paso significativo para reforzar la cooperación económica y comercial, el Gobierno de Colombia, representado por la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, se reunió con el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard Casaubón. El encuentro, realizado con el fin de fortalecer los lazos bilaterales, resultó en un acuerdo crucial para la creación inmediata de un equipo técnico conjunto.
Este equipo se encargará de simplificar los trámites aduaneros y fitosanitarios entre ambos países, con el propósito de facilitar el comercio y la circulación de bienes. Además, trabajará en el desarrollo de iniciativas conjuntas en sectores clave como la agricultura y el transporte, lo que permitirá mejorar la conectividad y el flujo comercial.
También le puede interesar: Invías refuerza esfuerzos para atender la emergencia en la vía Pasto – Mojarras
Las conversaciones también abrieron el camino para impulsar medidas que favorezcan el fortalecimiento de los mercados regionales, posicionando la marca latinoamericana en el ámbito comercial global. Esta colaboración es un claro reflejo de la voluntad de ambos países para impulsar la integración económica y promover un crecimiento sostenible en la región.
Durante la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Colombia propuso ampliar la reunión de cancilleres para incluir a ministros de Economía. El objetivo de esta propuesta es consolidar aún más los mercados regionales, buscando una mayor integración económica que beneficie a todos los países latinoamericanos.
Además, se planteó la creación de un grupo regional destinado a posicionar la marca latinoamericana en el comercio internacional. Estas iniciativas evidencian el compromiso de Colombia y México con una agenda de cooperación regional que promueva el desarrollo y la estabilidad económica.
Con estas acciones, el Gobierno del Cambio de Colombia reafirma su compromiso con una política exterior que favorezca la integración económica y el desarrollo sostenible de la región, resaltando la importancia de la colaboración internacional para enfrentar los retos globales.
Fuente: Presidencia