Comercio Internacional

COMERCIO INTERNACIONAL: Importaciones del país crecieron 11,8% en julio

Importaciones del país crecieron 11,8% en julio

Manufacturas fue el grupo que jalonó el aumento. El déficit de la balanza comercial fue de USD520 millones.
Con el impulso del grupo de manufacturas, las importaciones totales del  país crecieron en un 11,8% durante julio de 2017 y sumaron USD3.750,2 millones CIF (Cost, Insurance and Freight/costo seguro y flete). En el mismo mes del año pasado habían caído en 32,5%. Los datos publicados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) indican que el grupo de manufacturas registró una variación de 10,6% y completó siete periodos de crecimiento consecutivo  y participó con el 76,4% del total de las importaciones. El grupo que tuvo un mayor incremento en las compras externas durante el séptimo mes del año fue el de combustibles y productos de las industrias extractivas con 37,6% y un valor de USD412,9 millones CIF. En julio de este año, el déficit de la balanza comercial de Colombia registró una reducción de USD447,5 millones FOB (Free on Board/sin incluir valor de seguro y fletes) y se ubicó en USD520,1 millones FOB frente a los USD967,6 millones FOB comprados en julio del año pasado. Entre enero y julio de este año, la variación de las importaciones fue de 6,8% con un valor total de USD26.589,9 millones CIF. En el mismo periodo del 2016, tuvieron una caída de 22,7% y sumaron USD24.901,2 millones. Los productos comprados por Colombia originarios de Estados Unidos participaron con 27,7% del total de las importaciones entre enero y julio de 2017. Le siguieron en su orden China, México, Brasil, Alemania y Japón. En lo corrido del año el déficit comercial fue de USD4.869,1 millones FOB. En el mismo periodo del año 2016 fue USD7.037,4 millones FOB. El mayor déficit se registró en las balanzas con China (USD3.560,9 millones), México (USD1.239,7 millones) y Estados Unidos (USD983,0 millones). El superávit más alto se presentó con Panamá (USD1.213,7 millones). Fuente: El Heraldo Imagen: Archivo El Heraldo Ver articulo original  
]]>