Refinería de Barranca, entre las de superior eficiencia en A. LatinaEl informe especial destaca el mejoramiento sostenido en las calificaciones de desempeño.
La refinería de Barrancabermeja fue calificada como una de las más eficientes y competitivas de Latinoamérica.
Así lo reveló la firma Solomon Associates (SA), que realiza estudios comparativos para medir el desempeño del 85 por ciento de las refinerías existentes en el mundo. La medición de SA (benchmarking) se efectúa cada dos años, en más de 500 refinerías de los cinco continentes, con una metodología patentada de evaluación comparativa para evaluar la eficacia de la operación en refinación.En el caso de la refinería de Cartagena, el análisis se desarrolló en conjunto con 32 refinerías y para este se tomaron como referencia las variables de rendimiento y eficiencia.
Wilfrido Jatem, consultor de SA, expresó que los resultados de la citada refinería colombiana son positivos. “Estamos viendo progresos sostenidos y muy importantes, particularmente en el área de eficiencia energética. Ya Barrancabermeja está a nivel de los líderes de Latinoamérica”, enfatizó. Para SA, estos indicadores están divididos en cuatro secciones o cuartiles, y los mejores desempeños se encuentran en los dos primeros. El informe destaca el mejoramiento sostenido en las principales calificaciones de desempeño, las cuales fueron clasificadas en el primer y segundo cuartil del benchmarking, con algunas en el nivel superior al promedio de las mejores de la región. En el primer cuartil de desempeño de la refinería de Barrancabermeja se ubicaron los indicadores de eficiencia energética, costos y factor de utilización. En el segundo, los de disponibilidad operacional, margen neto, índice de mantenimiento, tasa de retorno de inversión e índice de personal. “Los resultados muestran que el camino emprendido es el correcto”, manifestó Orlando Díaz Montoya, gerente general de la refinería de Barrancabermeja, quien afirmó: “Nos estamos ubicando entre las mejores refinerías de Latinoamérica, y a nivel mundial conseguimos los niveles destacados en los indicadores principales de eficiencia y competitividad para seguir siendo el principal centro de generación de combustibles y de valor para el país”. Fuente: El Tiempo Imagen: Archivo El Tiempo Ver artículo original]]>