Temas del día Transporte aéreo

El Dorado: El aeropuerto más conectado de América Latina que impulsa el turismo y la economía colombiana

aeropuerto
Crédito Imagen: Alcaldía de Bogotá

El Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, ha sido destacado como el aeropuerto mejor conectado de América Latina y el número 20 en el ranking global de conectividad aérea, según el informe OAG Megahubs 2024. Este reconocimiento no solo posiciona a Colombia como un actor clave en el transporte aéreo internacional, sino que también refuerza la importancia del país en la red global de aviación. El estudio, realizado por la prestigiosa fuente de inteligencia en aviación OAG (Official Airline Guide), evalúa la capacidad de los aeropuertos para facilitar conexiones internacionales, basándose en la cantidad de vuelos programados y la eficiencia de las conexiones en un solo día.

El Dorado, con 97 destinos internacionales y un total de 13,989 conexiones programadas en septiembre de 2024, se ha convertido en un pilar de conectividad entre América del Norte y América del Sur. Este logro subraya la importancia del aeropuerto como un punto neurálgico en las rutas internacionales. Avianca, la aerolínea bandera de Colombia, desempeña un papel fundamental al conectar millones de pasajeros con destinos en todo el mundo, lo que contribuye significativamente a esta posición de liderazgo.

También le puede interesar: Terminales de transporte se preparan para recibir más de 700.000 viajeros

La conectividad aérea no solo tiene implicaciones en el transporte, sino que también es clave para el crecimiento económico y el turismo. Bogotá, como puerta de entrada a América Latina, se ve directamente beneficiada al atraer a un mayor número de turistas internacionales. La facilidad de acceso desde Europa, Norteamérica y otras regiones refuerza a la capital colombiana como un destino preferido por los viajeros. Andrés Santamaría, Director de Turismo de Bogotá, lo resume:
“Este reconocimiento nos posiciona como uno de los aeropuertos más conectados del mundo. La geografía estratégica de Bogotá permite que El Dorado sea un puente natural entre el norte y el sur del continente, lo que es clave para dinamizar el turismo y la economía local.”

Además, la posición de El Dorado en el primer lugar de conectividad en América Latina, superando a otros aeropuertos de gran relevancia como São Paulo-Guarulhos (Brasil) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, fortalece aún más el rol de Colombia en la aviación regional. Aquí el Top 5 de América Latina:

  1. Aeropuerto Internacional El Dorado (Bogotá, Colombia)
  2. Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos (Brasil)
  3. Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (Argentina)
  4. Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (México)
  5. Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (Lima, Perú)

A nivel global, El Dorado también ha logrado destacarse, siendo el único aeropuerto de América Latina en el Top 20 del mundo. Encabezado por grandes hubs internacionales como Londres-Heathrow y Tokio, este logro resalta la importancia creciente de Colombia en el panorama global del transporte aéreo.

Impacto en la Economía y Turismo
La conectividad de El Dorado no es solo un tema de prestigio, sino que tiene un impacto directo en la economía y el turismo del país. A medida que Bogotá se consolida como un centro de transporte aéreo, más turistas, inversionistas y empresarios ven a Colombia como un destino accesible y confiable. La capacidad del aeropuerto para facilitar conexiones rápidas y eficientes contribuye a que el país sea más atractivo para visitantes internacionales, lo que fomenta la generación de empleo y el crecimiento del sector turístico.

Según el OAG Megahubs Index, este tipo de conectividad también juega un rol crucial en la eficiencia de las operaciones logísticas. En un mundo cada vez más interconectado, la capacidad de un aeropuerto para ofrecer múltiples conexiones rápidas se traduce en un aumento de la competitividad tanto en el ámbito turístico como en el comercial. Colombia está cosechando los frutos de esta ventaja estratégica, y El Dorado sigue evolucionando para mejorar sus servicios y posicionarse como un líder regional.

También le puede interesar: Acciones de la Superintendencia para prevenir explotación y asegurar el bienestar de los menores

Un Futuro Brillante para El Dorado
Este reconocimiento como el aeropuerto más conectado de América Latina es solo un hito más en la trayectoria ascendente de El Dorado. Con inversiones en infraestructura, tecnología y servicios, se espera que el aeropuerto continúe mejorando su capacidad para conectar a Colombia con el mundo. Mientras tanto, el turismo y la economía local se ven fortalecidos por esta creciente conectividad, lo que refuerza la relevancia de Bogotá y Colombia en el mapa internacional.

En conclusión, El Dorado no solo se consolida como un actor clave en la aviación global, sino que su crecimiento y conectividad tienen efectos directos y positivos en la proyección internacional del país, la atracción de turistas y el desarrollo económico. La mejora continua en las operaciones del aeropuerto asegurará que Colombia siga siendo un punto de referencia en el transporte aéreo.

Fuente: Instituto Distrital de Turismo