- En el quinto comité directivo del programa Vías del Samán, del cual hacen parte las Gobernaciones de Risaralda y Valle del Cauca, el Invías prioriza
recursos por $ 50.000 millones para la ejecución de las obras de conexión entre estos dos departamentos. - Como parte de los recursos que se invertirán se destinarán: $ 5.000 millones para atender la emergencia ocurrida en la vía que comunica a Roldanillo con La Unión, a través de estudios, diseños y construcción del puente; $ 20.000 millones para la Intersección de Galicia en el corredor Cerritos-Pereira; $ 15.000 millones para ejecutar la primera fase del mejoramiento integral de la vía Ansermanuevo-Cartago y $ 10.000 millones para la Gestión Vial Integral de los corredores Pereira-Cartago-La Victoria, Cerritos-La Virginia y La Romelia-El Pollo.
realizaron el quinto comité directivo del programa Vías del Samán, donde se aprobaron $ 50.000 millones para la atención a emergencias y obras de
mejoramiento y seguridad vial en corredores estratégicos que conectan a ambos departamentos.El director general (e) del Invías, Guillermo Toro Acuña, aseguró: “En el comité del programa Vías del Samán establecimos una hoja de ruta para atender
emergencias y mejorar la atención vial en los corredores que hacen parte del programa. Aprobamos $ 5.000 millones para los estudios, diseños y construcción del puente definitivo que comunique a los municipios de La Unión y Roldanillo, en el Valle del Cauca, y proyectamos iniciar las obras en el primer semestre de 2023. Además, aprobamos la ejecución de la intersección de Galicia, con una inversión de $ 20.000 millones ejecutaremos una solución con paso a desnivel que mejorará el servicio del corredor Cerritos-Pereira ybeneficiará la seguridad vial de los y las risaraldenses”.Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
El ingeniero Toro Acuña añadió: “Aprobamos el contrato para la primera fase del mejoramiento integral del corredor Ansermanuevo-Cartago, en el cual se
invertirán más de $ 15.000 millones que mejorarán el tránsito seguro de alrededor de 4.300 ciudadanos que se movilizan diariamente por esta vía y $ 10.000 millones para continuar la ejecución de la Gestión Vial Integral (GVI) en los corredores Pereira-Cartago-La Victoria, Cerritos-La Virginia y La Romelia-El Pollo”.
El programa Vías del Samán también socializó los avances en los departamentos de Risaralda y Valle del Cauca, donde se han rehabilitado 23 km de vía, señalizado 100 km, removido más de 19.000 m 3 de material en emergencias viales y brindado 2.071 servicios de atención de ambulancia, grúa y carro taller.
De esta manera, el Invías contribuye a la paz total con justicia social, ambiental y económica, reiterando su compromiso por el desarrollo de infraestructura vial concertada con las comunidades, los territorios y los gobiernos locales.
Fuente: Invias
Imagen: Invias