Es el segundo sector más optimista, aunque reduce sus intenciones de contratación en siete puntos (12%).
Según el Estudio de Previsión de Empleo de ManpowerGroup, se prevé que la contratación neta por parte de las empresas de las industrias de logística, transporte y automotriz sea del 5% en el primer trimestre de este año, dos puntos porcentuales por encima del promedio nacional. Este resultado convierte a estas empresas en las segundas más optimistas para principios de 2023.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Optimismo, pero con prudencia
A pesar del tibio optimismo, el sector, que incluye transporte de carga y almacenamiento y logística, transporte aéreo, marítimo, ferroviario y por carretera, infraestructura de transporte y autopartes y automóviles, se contrajo siete puntos porcentuales en relación con los tres principales sectores para 2022 meses de el año.
“Las empresas de Logística, Transporte y Automoción tienen previsto generar empleo durante el primer trimestre de 2023. Aunque es cierto que reducen sus previsiones frente al cierre de 2022, esta contracción responde a la situación de incertidumbre generalizada, que invita a ser prudentes. No obstante, si lo comparamos con otras industrias e incluso con los números previos a la pandemia, maneja unas previsiones moderadamente optimistas” apunta María José Martín, directora general de Manpower, que continúa “la pandemia ha puesto en valor la importancia del sector y ha impulsado su digitalización y, aunque el escenario actual es completamente diferente al de hace un año, los datos que manejamos nos indican que el sector seguirá buscando talento e incorporando profesionales”.
Fuente: Nexotrans
Imagen: Kaleidologistics