En un movimiento que ha sido recibido con optimismo por los empresarios del transporte de carga en Norte de Santander, se ha decidido eliminar el cobro de la estampilla prodesarrollo para la entrada y salida de vehículos cargados del departamento. Esta medida, que ha sido una lucha de varios años, promete aliviar las cargas económicas y mejorar la competitividad del sector.
Una lucha de años: El contexto de la estampilla prodesarrollo
José Peñaloza, empresario del transporte y miembro de Colfecar, explicó a Caracol Radio que este cobro ha sido una carga significativa para el gremio. “Esta estampilla es una lucha desde hace varios años de la Federación Nacional de Transportes de Carga. Consiste en una variable de costos para las empresas de transporte, no solamente en el valor mismo que estaba alrededor de los 22 mil pesos, que era descontado a los conductores, sino la imagen del departamento, ya que éramos el único departamento que cobraba por la entrada y la salida del vehículo cargado del departamento”, afirmó Peñaloza.
Este cobro, que equivalía al costo de un peaje, tenía implicaciones no solo económicas sino también administrativas. Las empresas de transporte eran responsables del recaudo de estos fondos, lo que añadía una carga operativa adicional a su gestión diaria.
También le puede interesar: Cancelación de mesa técnica sobre precio del Diésel
Impacto económico y competitividad regional
La eliminación de este cobro representa un alivio considerable para las empresas de transporte de carga. Peñaloza destacó que la estructura de costos de fletes se verá aliviada, permitiendo a las empresas enfocarse en mejorar su competitividad y eficiencia. “Prácticamente 22 mil pesos es pagar un peaje, es decir, en la estructura de costos de fletes ese valor reflejado en cantidad por año, claramente va a sumar. También para las empresas de transporte consiste en una estructura un poco más alivianada en la parte administrativa y operativa”, puntualizó.
Además, esta medida mejora la imagen del departamento a nivel nacional, eliminando una barrera que solo existía en Norte de Santander y que afectaba negativamente su competitividad. Ahora, las empresas podrán concentrarse en fomentar la prosperidad económica de la región, que depende en gran medida del sector transporte.
Fomento de la competitividad y mejoramiento de infraestructura
Con la eliminación de la estampilla prodesarrollo, los empresarios del transporte de carga esperan que se continúe atendiendo sus solicitudes, especialmente en lo que respecta al mejoramiento de los corredores viales. El tramo Cúcuta-Ocaña es uno de los principales puntos de atención, ya que su mejora es crucial para garantizar un flujo eficiente de mercancías.
El sector transporte es transversal a la economía de Norte de Santander y juega un papel fundamental en su desarrollo. Por ello, los empresarios solicitan ser escuchados y considerados en las decisiones que afectan directamente sus operaciones y, por ende, la economía regional.
Opinión: Un paso en la dirección correcta
La eliminación del cobro de la estampilla prodesarrollo es un paso en la dirección correcta para el transporte de carga en Norte de Santander. Esta medida no solo alivia la carga económica de las empresas del sector, sino que también mejora la competitividad del departamento en el ámbito nacional.
Es crucial que las autoridades continúen trabajando de la mano con los empresarios para identificar y solucionar otros obstáculos que afectan al sector. El mejoramiento de la infraestructura vial y la atención a las necesidades del gremio son fundamentales para asegurar un crecimiento sostenido y una mayor prosperidad para la región.
En resumen, la eliminación del cobro de la estampilla prodesarrollo es una victoria para los empresarios del transporte de carga, que ahora pueden mirar hacia el futuro con mayor optimismo y enfocarse en contribuir al desarrollo económico de Norte de Santander.
Fuente: Caracol Radio