Liberty trae a Colombia sus líneas especiales Así, ofrecerá en el país pólizas especializadas para clientes grandes en segmentos como infraestructura y transporte, entre otros.
or estos días, Liberty Seguros, la multinacional de origen norteamericano, está lanzando en varios países de América Latina su división de líneas especiales. El turno de Colombia es mañana, pues la compañía presentará en el país la nueva oferta que traerá al mercado, y con la cual busca atender necesidades especializadas de clientes corporativos en distintos segmentos.
Algunos de los segmentos en los cuales van a ofrecer coberturas son los riesgos de energía, construcción, carga de proyecto, líneas financieras, terrorismo, marítimos, responsabilidad civil, de productos y ambiental, entre otros. Aunque la compañía es más conocida en el mercado colombiano en seguros de vida y líneas personales, con esto la idea es tener una mayor presencia en seguros generales. Y es que aún en medio de una economía mucho más lenta en América Latina, Liberty está viendo oportunidades en la región, y de ahí la razón por la cual están lanzando esta línea de negocio, no solo en Colombia, también en Perú y Chile. “Como multinacional, Liberty ha estado en todos estos países con líneas personales, esa área ya tiene gran posicionamiento, pero necesitábamos entrar con presencia propia al segmento de las grandes empresas y traer la gran capacidad que tiene Liberty a nivel mundial”, dijo Alexander Montoya, Presidente de Liberty Global Specialty para América Latina. Justamente, y a pesar de que vienen meses complejos, pues en buena parte de los países de la región –incluido Colombia– hay temporada electoral, Montoya considera que es buen momento para desarrollar el negocio. Por un lado, los negocios de infraestructura van a tener desarrollo en los próximos meses. Pero además, el directivo señala que todos los temas de protección y responsabilidad de directores y administradores en Colombia han madurado mucho, pero no solo en las grandes corporaciones, pues han percibido que ha aumentado la demanda de pólizas de responsabilidad civil para directivos en empresas medianas. A esto, añadió que traen el conocimiento que tiene la compañía a nivel global en el cubrimiento de grandes riesgos –por dar algunos ejemplos– en sectores como energía y petróleo, responsabilidad ambiental, transporte marítimo, así como en los procesos de exportación hacia países desarrollados, con una oferta de productos que cubre las necesidades en cada etapa del trayecto. Todo esto, sumado a un buen respaldo en materia de reaseguros, clave por las grandes dimensiones de los riesgos que están cubriendo, así como equipos de especialistas y suscriptores altamente calificados. Montoya señaló además que el mercado colombiano es clave para temas de servicios compartidos, y recordó que desde hace varios meses la compañía tiene un centro en Barranquilla desde donde se hace todo el ‘backoffice’ en América Latina.
Fuente: Portafolio Imagen: Archivo Portafolio Ver artículo original]]>