Temas del día Transporte Terrestre

Más de 500 policías custodiarán estaciones y terminales del MÍO en Cali

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos al interior y exterior de las estaciones del MÍO, la Policía de Cali en coordinación con la Secretaría de Seguridad, hizo un despliegue de 600 hombres en estos sitios donde diariamente los caleños y vallecaucanos hacen uso del servicio de transporte público.

Este despliegue se lleva a cabo en los sectores de la Terminal Calipso, estación Tequendama, Santa Rosa, Fray Damián, Capri, Buitrera, Pampalinda, Terminal Andrés Sanín, estación Meléndez y estación Universidades, donde se contará con la presencia de diferentes especialidades, realizando estos operativos de control, como el grupo de Investigación Criminal ‘Sijin’, grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, grupo de prevención; entre otras.

“Tenemos seleccionadas diez estaciones de las 54 del MÍO y tres terminales de las seis para hacer planes esporádicos, pero en tomas masivas, las cuales se harán con todas las capacidades, para trabajar en prevención y atender los requerimientos de la ciudadanía, y generar los espacios de búsqueda de antecedentes y en caso tal, la captura de delincuentes que están azotando estos sectores”, señaló el brigadier general Daniel Gualdrón Moreno, comandante de la Policía de Cali.

Asimismo, la ciudadanía contará con el acompañamiento del Grupo Estratégico Moto Atraco ‘GEMA’ que estarán realizando diferentes patrullajes en moto, en las diferentes estaciones del sistema masivo, para brindar una efectiva eficacia en la atención de los requerimientos ciudadanos.

Cabe anotar que durante los 25 días que van corridos del año 2023, los uniformados han realizado 82 comparendos contrarios a la Convivencia y Seguridad Ciudadana y capturado a más de ocho personas por diferentes delitos.

El Comandante de la Policía también indicó que entre las modalidades de hurto que se están presentando en el Sistema de Transporte MÍO son: “el cosquilleo y la modalidad de hurto con empleo de armas”, en la que intimidan a la víctima con armas blancas o de fuego.

Se debe resaltar que estas medidas se tomaron con el fin de evitar que dentro de los articulados se presenten situaciones de inseguridad.

Por último, el brigadier general Daniel Gualdrón invitó a la ciudadanía a denunciar todos estos hechos que se presentan en contra de la Convivencia y Seguridad Ciudadana, a través del número telefónico 3116253670, línea 123 o 156 de la Red de Cooperantes.

Fuente: El País

Imagen: Radio Nacional

Ver artículo original

Volver a página de inicio