Colombia Registra un Récord Histórico de Movilización Aérea en los Primeros Dos Meses de 2025
De acuerdo con las cifras reportadas por la Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil, entre enero y febrero de 2025, más de 9.2 millones de pasajeros viajaron por los aeropuertos de Colombia, consolidando una tendencia positiva en el sector aéreo del país. De este total, 5.26 millones de personas se movilizaron en vuelos domésticos, mientras que 4.01 millones optaron por rutas internacionales.
Este incremento del 4,3% respecto al mismo periodo del año anterior resalta la continua confianza de los usuarios en el transporte aéreo nacional, con un crecimiento significativo tanto en vuelos internos como internacionales. Solo en el mes de febrero, se registraron 4.16 millones de pasajeros.
Un aumento impulsado por el turismo y los viajes de negocios
Los destinos nacionales, conocidos por su diversidad y belleza, fueron visitados tanto por colombianos como por extranjeros que viajaron por motivos turísticos, familiares y de negocios. Este auge en la movilización de pasajeros representa un incremento de 382.000 personas con respecto a los primeros dos meses de 2024, evidenciando la sólida recuperación y el crecimiento sostenido del turismo en Colombia.
También le puede interesar: Gran empresa de transporte en EE.UU. anuncia el cierre de sus operaciones
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, destacó este logro y expresó: “Una vez más, hemos alcanzado un récord histórico en el número de pasajeros aéreos. En los dos primeros meses del año, más de 9 millones de personas viajaron por avión. El turismo continúa en constante crecimiento, y seguimos realizando importantes inversiones en aeropuertos de todo el país para ampliar sus capacidades y ofrecer nuevos destinos.”

Crecimiento en la carga y correo aéreo
El sector de carga y correo también experimentó un aumento notable, con un incremento de 2.1 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2024. Durante los primeros dos meses de este año, se movilizaron 155.381 toneladas, de las cuales 133.936 toneladas tuvieron destinos internacionales y 21.445 toneladas se transportaron dentro del país. En febrero, solo se movilizaron 75.150 toneladas.

Compromiso con la seguridad y el crecimiento económico
El Gobierno del Cambio, junto con la Aeronáutica Civil y el sector transporte, sigue fortaleciendo las operaciones aéreas en todo el país. Con un enfoque en las capacidades humanas, técnicas y administrativas, el sector sigue trabajando para garantizar la seguridad en los cielos colombianos y apoyar el crecimiento económico del país mediante la eficiencia y la confiabilidad de sus aeropuertos y operaciones aéreas.
Este crecimiento en la movilización de pasajeros y carga refleja el dinamismo del sector aeronáutico y la importancia de Colombia como un destino estratégico tanto para turistas como para empresas internacionales.
Fuente: Aeronautica Civil