Comercio Internacional

NACIONAL: Petróleo y minería han puesto el 72 % del alza exportadora

Petróleo y minería han puesto el 72 % del alza exportadoraNo obstante, se destaca que los otros sectores crecen al 40 % al corte de octubre, según el Dane.

Entre enero y octubre del 2016 e igual período del 2017, las exportaciones del país se incrementaron, según el Dane, en 4.842,9 millones de dólares, para ubicarse en un acumulado de 30.066,8 millones de dólares, registrando así un incremento del 19,2 por ciento en lo corrido del año.

De este repunte, el 72 por ciento, es decir, 3.488,1 millones, se ha dado por la dinámica del sector petrolero y minero, cuyo valor vendido a los mercados internacionales subió 28 por ciento, y 22,5 por ciento anual durante el décimo mes del año. En otras palabras, de cada 100 dólares que han aumentado las exportaciones, 72 han llegado por el renglón de combustibles y productos extractivos. Le sigue el sector agrícola, alimentos y bebidas, que, impulsado por la producción de café, este año ha exportado 6.232,9 millones de dólares, con una cuota del 16,4 por ciento del incremento en lo que va corrido del año y un aumento del 14,6 por ciento anual entre enero y octubre. Por su parte, el carbón térmico ha participado con el 17 por ciento de las exportaciones del país, mientras que el petróleo ha tenido una cuota del 27,4 por ciento y el café un 7,1 por ciento.

A su turno, a octubre el oro ha aportado el 4,5 por ciento de las exportaciones, con ventas por más de 1.357 millones de dólares. Y aunque después de las manufacturas, cuyas exportaciones este año han crecido solo 1,8 por ciento, los otros sectores solo han contribuido con el 5,1 por ciento de las ventas externas, en lo corrido del año su aumento es del 40,9 por ciento, según revela el reporte del Dane.

Así fue el mes

En octubre, las exportaciones subieron 15,1 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado y se ubicaron en 3.130,7 millones de dólares. Por grupos de productos, el de los combustibles y los productos de las industrias extractivas  fue el renglón de mayor crecimiento en exportaciones, con una variación de 22,5 por ciento. Le siguieron el grupo de agropecuarios, alimentos y bebidas, con 21,5 por ciento, y manufacturas, con 3,3 por ciento, mientras que otros sectores retrocedieron 14,2 por ciento. El Dane destacó el crecimiento de las exportaciones durante el 2017, ya que sus cifras muestran que esta es la primera vez que las ventas externas, para el acumulado enero-octubre, reportan variaciones positivas en los últimos cuatro años, tras haber registrado -2,8 por ciento en el 2014, una de -34,5 por ciento en el 2015 y otra de -18,6 por ciento en el mismo lapso del 2016.

Fuente: El Tiempo Imagen: Archivo El Tiempo Ver artículo original]]>