Puerto de Barranquilla estudia posibilidad de contar con una draga permanente También se requieren obras hidráulicas y recuperación de tajamares Los portuarios de Colombia dicen sentir que perdieron la esperanza por las demoras que ha tenido el Gobierno Nacional para sacar adelante la APP del Río Magdalena, necesaria para rescatar la navegabilidad del principal afluente de Colombia, informó radio Caracol. El presidente de la sociedad del Puerto de Barranquilla, René Puche, pidió claridad para que el sector salga de la incertidumbre. “Aunque no es la solución de fondo, estamos considerando varias ideas entre ellas la posibilidad de contar con una draga permanente que costaría la mitad de los $27.000 millones [US$9,4 millones] que el Gobierno invirtió el año anterior”, sostuvo. El canal de acceso al Puerto además de los dragados también requiere de obras hidráulicas, recuperación de tajamares y ampliación del canal, las cuales están contempladas en la Alianza Público – Privada que el Ministerio de Hacienda estudia con retrasos, en opinión de expertos. “Las dificultades de navegabilidad no solo representan pérdidas para el puerto sino para toda Barranquilla si tenemos en cuenta que el 60% de la economía local ingresa por allí”, dijo Puche a Caracol. Fuente: Mundo Marítimo Imagen: Archivo Mundo Marítimo Ver artículo original]]>
NACIONAL: Puerto de Barranquilla estudia posibilidad de contar con una draga permanente
20 marzo, 2018
1 Min Read

You may also like
webmaster
Lo más leido
- NOTICIAS: Conozca los ganadores de los Premios Vía
- COMERCIO INTERNACIONAL: El libre comercio puede impulsar el gran potencial de África
- Movilidad este miércoles 7 de diciembre: cómo amanece el tráfico en las vías de Bogotá
- ‘Colombia debe trabajar las 24 horas del día’: Mintransporte
- Importadores estadounidenses disputan US$800 mil en recargos por demora