Logística Temas del día

Prepara la logística de tu pyme para la temporada alta

Prepara la logística de tu pyme para la temporada alta

Se requiere reforzar el proceso de envío y devolución con meses de antelación.

El Buen Fin es una de las temporadas de mayores ventas, por lo que lograr que los pedidos lleguen a tiempo, el inventario sea suficiente y haya buena logística inversa, requiere preparación previa. Tan sólo en la última edición se generaron 191.9 mil millones de ventas totales, de los cuales 31.7 mil millones fueron venta en línea, revela la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

La edición de este año será del 18 al 21 de noviembre, pero la preparación de tu negocio requiere meses de antelación, debido a que seis de cada 10 mexicanos compran durante esta temporada.

Edvard Pettersen, director general de Pickit dijo durante el evento “¿Cómo preparar tu logística para afrontar el Buen Fin?”, realizado por la AMVO, que las empresas enfrentan diversos desafíos durante las temporadas de venta alta, por ejemplo que 53% de los costos de logística se generan en la última milla y que en 35% de las entregas, la personas no están en sus hogares, razones por la cuales 20% de las entregas son fallidas.

Le puede interesar: Sigue a la baja la contratación de directivos en empresas de logística y transporte

¿Cómo pueden prepararse las pymes? De acuerdo con Pettersen las empresas necesitan realizar un estimado a partir de las ventas obtenidas el año previo y si es la primera se puede hacer un análisis de las empresas afines.

También recomienda reforzar el proceso operativo con los equipos, evaluar la contratación de personal adicional para responder al aumento de pedidos y aumentar la capacidad logística.