Estado de Vías Logística Transporte Vías

ESTADO DE VÍAS: Problemas de movilidad generan desespero en Ituango

Problemas de movilidad que generan desespero en Ituango

Problemas de movilidad generan desespero en ItuangoProblemas de movilidad. Camioneros y algunos comerciantes del municipio de Ituango que tenían pensado frenar la prestación de sus servicios para este inicio de semana cambiaron de idea y no harán el paro que tenían programado. Los transportadores se frenaron a espera de una reunión que este jueves entre las autoridades locales, el proyecto Hidroituango y de la Secretaría de Tránsito de Antioquia para dialogar sobre los problemas de movilidad. Así lo confirmó a EL COLOMBIANO el alcalde de la localidad del Norte, Hernán Darío Álvarez, quien señaló que debido a la construcción del proyecto hidroeléctrico, el gremio transportador se ha visto altamente afectado en la movilidad, lo cual ha encarecido los productos de la canasta familiar y en general los insumos que entran y salen de Ituango. “El paso por el proyecto es muy restringido, eso hace que se tarde la llegada de los insumos y todo se encarece, pedimos que se le busque una solución a este problema de manera que sean menos las afectaciones”, conceptuó el mandatario. Se tiene concertada una visita a la zona por parte de las autoridades departamentales de tránsito con miras a buscar soluciones para este jueves 2 de agosto. “El único pueblo que tiene horarios para entrar y salir” El problema nace desde la concepción misma del proyecto hidroeléctrico, que incluye el paso de los vehículos por la obra, ante lo cual, en conjunto con las autoridades y la comunidad se acordaron cierres viales para permitir el paso vehicular en tres momentos del día: a las 9:00 a.m., a las 12:00 del mediodía y a las 5:00 p.m., en lapsos de una hora. Pero la emergencia en la presa y algunos deslizamientos en la vía, sobre todo en el sector conocido como Careperro, ha agravado las afectaciones, por lo que los transportadores han sentido más fuerte el impacto de los cierres. “Nosotros somos el único pueblo de Colombia y creo que del mundo que tiene horarios para entrar y salir”, comentó Caros Mazo, quien habló a este diario a nombre de unos 25 camioneros que pensaban salir a paro, pero al final desistieron de su intención en espera de soluciones. “No se trataba de un paro como tal, sino de una operación tortuga, para hacernos sentir, porque ya no resistimos más, pero no queremos generar más conflicto en las obras”, añadió Mazo. Denunció que, incluso, la semana anterior un carro fúnebre con un cadáver debió amanecer en la zona de la represa esperando el nuevo turno de paso a las 9:00 a.m. del otro día, lo cual consideró como un acto inhumano. Las pérdidas económicas para su gremio, dijo, se han incrementado considerablemente: “antes podíamos hacer hasta tres viajes a la semana entre Ituango y Medellín, llevando ganado o café (especialmente), pero ahora si acaso hacemos uno y sufriendo mucho. Quienes no logran pasar en los horarios de apertura de la vía deben permanecer largas horas esperando el nuevo turno o pagar hotel”, denunció. Soluciones Como parte de la solución, hace mes y medio el proyecto Hidroituango habilitó un ferri para cruzar el río Cauca, pero su servicio es exclusivo para pasajeros y conductores de moto. EPM argumenta que privilegia los buses porque en ellos van 40 pasajeros, mientras en un vehículo particular, por lo general, va una sola persona. Incluso el servicio del ferri estuvo frenado varios días, pero se habilitó a inicios de esta semana. “EPM se permite informar a la comunidad que se desplaza desde y hacia el casco urbano del municipio de Ituango que luego de realizar, en los últimos días, tareas de mantenimiento de la banca de la vía que desde el sitio El Bombillo conduce hasta el embarcadero, que el ferri se encuentra en operación”, informó la empresa en un comunicado. Aclaró, también, que el único cambio que se tendrá en los próximos días es que el primer trasbordo se hará a partir de las 9:00 a.m., “con el fin de facilitar los trabajos de mantenimiento de los dos embarcaderos durante las primeras horas de la mañana”. EPM también realiza caravanas con viajeros en horarios específicos de la siguiente manera: sentido Ituango- Medellín: 6:00 a.m., 9:00 a.m., 12:00 m., 2:30 p.m. y 5:00 p.m. Sentido Medellín-Ituango: 9:30 a.m., 12:00 m., 3:00 p.m. y 5:30 p.m. La solución definitiva al Problemas de movilidad, sin embargo, es tan incierta como la misma suerte del proyecto hidroeléctrico. No hay fecha concreta para decir que, en el momento, el riesgo está plenamente superado, dijo una fuente de EPM. Fuente: El Colombiano Imagen: Archivo El Colombiano Ver artículo original Volver a página de inicio]]>