Así será el primer tramo del Metro de Bogotá que acaba de ser aprobado
Con la aprobación del Conpes, se garantiza que la Nación financie $9,08 billones y el Distrito $3,8 billones para la puesta en marcha del primer tramo de este sistema de transporte masivo que tanto necesita la ciudad.
La primera línea del Metro de Bogotá tendrá un costo de $12,94 billones, valor que no incluye los costos de troncales alimentadoras ni complementarias, según lo explicó hoy el Departamento Nacional de Planeación.
En un evento realizado este lunes el Consejo de Política Económica y Social (CONPES) declaró la importancia estratégica el proyecto de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB)
“La puesta en marcha de estos proyectos de movilidad contribuye a la consolidación de un sistema de transporte público de pasajeros multimodal”, señaló el DNP.
De esta manera, según esa entidad, el Gobierno sella el compromiso de que la capital del país tenga un sistema que ayude a solucionar la crisis de movilidad que afronta la ciudad desde hace varios años.
“Este proyecto que se aprueba tiene un impacto económico muy importante, y una rentabilidad social bastante generosa con relación a proyectos que se plantearon en años anteriores en el país”, complementó el director del DNP, Luis Fernando Mejía.
Añadió que esta obra va a generar un impacto “enorme” en la competitividad de la ciudad que se reflejará en indicadores económicos.
El tramo 1 se ejecutará desde el patio-taller en la localidad de Bosa hasta la calle 72, tendrá una longitud aproximada de 23,96 kilómetros, la cual será en su totalidad elevada.
El trazado de la primera etapa inicia desde la intersección de la futura prolongación de la Avenida Villavicencio con la futura Avenida Longitudinal de Occidente (ALO).
A partir de ese punto toma la Avenida Villavicencio, en sentido oriental hasta la intersección con la Avenida Primero de Mayo.
BOGOTÁ: Así será el primer tramo del Metro de Bogotá que acaba de ser aprobado
