Ante la alarmante cifra de 50 víctimas fatales en lo corrido de este puente festivo, el Gobierno Nacional ha puesto en marcha un dispositivo de seguridad vial sin precedentes. La Ministra de Transporte, María Constanza García Alicastro, ha hecho un llamado urgente a todos los conductores a respetar los límites de velocidad y a conducir con precaución.
También le puede interesar: Restricción de vehículos de carga pesada para puente festivo “ DÍA DE LA RAZA”
“La vida de nuestros ciudadanos es lo más importante. No podemos permitir que más familias sufran la pérdida de un ser querido en las carreteras”, afirmó la ministra.
Un despliegue sin precedentes
Para garantizar la seguridad de los viajeros, las autoridades han desplegado un amplio dispositivo que incluye:
- 719 cámaras de fotodetección activas en todo el territorio nacional y 1.393 adicionales en corredores concesionados para controlar la velocidad.
- Más de 5.000 agentes de la Policía de Tránsito distribuidos en diferentes puntos del país.
- Puestos de control de las Fuerzas Militares y Policía de Carreteras en puntos estratégicos.
- Campañas de sensibilización en terminales de transporte y peajes.
- Mayor presencia de personal en las estaciones de peaje para agilizar el tránsito.
- Más de 2.800 dispositivos ITS para monitorear las vías en tiempo real.
- 31 puestos de control en 26 tramos viales con la participación de las Fuerzas Militares.
- Dispositivos especiales de la Armada y el Ejército en las regiones Caribe y Pacífica.
El llamado a la responsabilidad
Las autoridades han recordado que la mayoría de los accidentes de tránsito se pueden evitar si se conduce de manera responsable. El consumo de alcohol, el exceso de velocidad y la distracción al volante son las principales causas de siniestros viales.
También le puede interesar: Terminal de transporte de Bogotá alista operación para movilizar a 700.000 viajeros en semana de receso
“Invitamos a todos los colombianos a disfrutar de estas vacaciones en familia y amigos, pero siempre con precaución. La vida no tiene precio”, concluyó la ministra García Alicastro.
Cifras alarmantes
Las estadísticas revelan una situación crítica en materia de seguridad vial. En 2023, durante el puente festivo del Día de la Raza, 104 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito. Los motociclistas fueron las principales víctimas, seguidos por peatones y ocupantes de vehículos particulares.
Los departamentos con mayor número de víctimas fatales fueron Antioquia, Norte de Santander, Valle del Cauca, Cundinamarca y Meta.
El Gobierno Nacional ha hecho un llamado a todos los actores involucrados en el sector transporte a trabajar de manera conjunta para reducir los índices de accidentalidad. Es fundamental que los conductores, los pasajeros y las autoridades cumplan con las normas de tránsito y se comprometan a hacer de las vías un lugar más seguro para todos.
Fuente: MinTransporte