Infraestructura Invías MinTransporte Movilidad Nacional Transporte Terrestre

Gobierno nacional culmina la construcción del puente Los Lagos, una obra clave para recuperar la conectividad entre los departamentos de Huila y Caquetá

  • El Instituto Nacional de Vías construyó un nuevo puente vehicular en la vía Suaza – Florencia con el fin de mejorar la conexión entre los departamentos de Caquetá y Huila.
  • La Entidad destina más de $11.600 millones para la obra con la que pretende disminuir cuatro horas de tiempo de viaje en la vía nacional Altamira – Florencia.
  • Con esta obra el INVÍAS beneficia a 50.000 habitantes de los municipios de los departamentos de Caquetá y Huila y reactiva la economía de la región con la creación de 90 empleos directos.

Con el propósito de recuperar la transitabilidad segura y eficiente en el corredor vial Suaza – Florencia, que conecta a los departamentos de Huila y Caquetá, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) concluyó con éxito la construcción del puente Los Lagos. Con esta obra, el Gobierno nacional provee una solución técnica definitiva a la problemática de conectividad generada tras el paso de una avalancha que arrasó el puente existente y dejó incomunicados a los departamentos de Huila y Caquetá.

El proyecto contó con una inversión de $11.600 millones y comprendió el diseño y la instalación de un puente de arco en estructura metálica, con superficie en concreto de dos carriles, zona de paso peatonal, berma, accesos y empalmes con la vía existente. Este tiene una longitud de 100 metros y un ancho de 10,3 metros.

“En el marco de la estrategia de reactivación económica y social liderada por el presidente Iván Duque Márquez, el sector transporte continúa ejecutando proyectos de infraestructura claves para garantizar el encadenamiento productivo de las regiones y la movilidad del transporte de carga y pasajeros a lo largo de todo el territorio nacional. De esta manera, seguimos apostándole a modernizar la infraestructura vial para posicionar a Colombia como un país más competitivo y seguro. Asimismo, hemos emprendido la labor de garantizar recursos para la atención de emergencias en los puntos críticos más afectados por la ola invernal.”, aseguró la ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez.

La directora operativa (e) del INVÍAS, Lyda Esquivel Roa, manifestó: “El Instituto culminó la construcción del puente Los Lagos, ubicado en el km 63+340 de la vía nacional Suaza – Florencia, un proyecto estructurado como solución definitiva a la problemática de conectividad originada por el derrumbe del talud que dejó a la vía Suaza – Florencia bloqueada. Con la puesta en servicio de este proyecto se incrementa el volumen de carga autorizada para el transporte de carga, al pasar de 20 toneladas autorizadas por la vía alterna a 52 toneladas. Con obras como el puente Los Lagos, el INVÍAS mejora las condiciones de movilidad de 50.000 colombianos, reduce en 4 horas el tiempo de recorrido y fortalece la reactivación económica mediante la creación de 90 empleos”.                                                                                                                                        

El Gobierno del presidente Iván Duque Márquez, a través del INVÍAS, invierte en el departamento de Caquetá $979.300 millones, con los que interviene 440 kilómetros de vía y genera 1.345 puestos de trabajo.

A través de la estrategia Compromiso por Colombia, en Caquetá se desarrollarán tres proyectos de infraestructura estratégicos. El primero es en la Conexión Altamira – Florencia, en el cual se invertirán $50.000 millones para ejecutar obras de mantenimiento y atender los puntos críticos en 90 kilómetros del corredor vial. De igual forma, en los corredores Neiva – San – Vicente del Caguán y San Vicente del Caguán – Puerto Rico – Florencia (Huila – Caquetá) se invertirán $450.000 millones para pavimentar 110 kilómetros de vía. Con estas obras se proyecta generar 2.962 nuevos empleos, especialmente para los caqueteños.

Las obras que lidera el Gobierno nacional, a través del INVÍAS, son fundamentales para mejorar la movilidad del departamento de Caquetá y Huila, contribuir al desarrollo económico de la región y reducir los costos de operación para el sector transportador. De esta manera, el presidente Iván Duque cumple los compromisos adquiridos bajo el pilar de paz con legalidad.

Fuente: MinTransporte

Imagen: MinTransporte

Ver artículo original

Volver a página de inicio