Invías Movilidad Transporte Terrestre Vías

INVÍAS habilita paso a un carril en el kilómetro 117+450 de la vía Sogamoso – Aguazul, entre los departamentos de Casanare y Boyacá, con restricción de horario

  • Dicho punto del corredor vial del Cusiana estará habilitado desde las 8 p. m. de hoy sábado 4 de septiembre hasta las 7:00 a. m. del domingo 5 de septiembre y desde las 12 m. hasta las 3 p. m. del mismo domingo.
  • Las jornadas de trabajo se realizaron con 44 personas, 30 máquinas y se llevaron a cabo múltiples trabajos de remoción, descargue, estabilización, conformación, recuperación de calzada, obras hidráulicas y de protección, donde se han removido cerca de 10.000 m³ de material de derrumbe y lodos.
  • Desde esta noche la carretera operará con los siguientes horarios: de 8 p. m. a 7 a.m.: abierta; de 7 a. m. a 12 m: cerrada; de 12 m. a 3 p. m.: abierta y de 3 p. m. a 8 p. m. estará cerrada.
  • Los cierres se mantienen en la vía debido a que continuarán los trabajos en el sector para poder habilitar el segundo carril la próxima semana.

Luego de 13 días de intenso trabajo, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) logró habilitar paso por un carril en el kilómetro 117+450 (sector Las Lajas) de la vía Sogamoso – Aguazul, lugar donde se presentó pérdida de banca y un derrumbe debido a intensas lluvias que derivó en el cierre total del corredor vial.

Las jornadas de trabajo se realizaron con 44 personas, 30 máquinas de remoción, cargue, conformación y transporte, y se llevaron a cabo múltiples trabajos de remoción, descargue, estabilización, conformación, recuperación de calzada, obras hidráulicas y de protección, donde se han removido cerca de 10.000 m³ de material de derrumbe y lodos. Además, se intervino un talud para contrarrestar el riesgo de más deslizamientos en la montaña, se está construyendo un enrocado sobre el río Unete (cuya acción fue una de las causas de la pérdida de banca) y se ubicaron filtros transversales para evacuar el agua de la montaña producto de las fuertes lluvias.

La ministra de Transporte (e), Carmen Ligia Valderrama, indicó: “Conscientes de las necesidades de la comunidad y sabiendo la importancia de esta vía para diferentes gremios, se ha hecho un trabajo arduo con el fin de habilitar un carril en la transversal del Cusiana, una vía alterna para llegar desde Bogotá a Villavicencio. Las lluvias han sido especialmente intensas en este sector del Casanare, pero ya hemos logrado superar inconvenientes para garantizar la movilidad en condiciones de seguridad por el corredor”.

Por su parte, el Director General de INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría, dijo: “Quiero valorar los trabajos realizados en el sector para poder superar esta emergencia. Es importante aclarar que la apertura se hace con restricciones, pues debemos continuar con las obras que allí se realizan para que la próxima semana podamos habilitar el segundo carril de esta importante vía nacional mientras las condiciones climáticas y de seguridad lo permitan. Seguiremos trabajando para restablecer lo antes posible el tránsito vehicular”.

De igual forma, se recomienda a los usuarios estar atentos a la información publicada a través de los canales oficiales del INVÍAS, como la línea gratuita #767, el nuevo canal de Whatsapp (+57) 1 7426767, sus redes sociales y la página de la entidad www.invias.gov.co para conocer el estado en tiempo real de las vías.

Con este tipo de acciones, el INVÍAS ratifica su compromiso de recuperar la transitabilidad de manera segura en los diversos corredores del país, afectados por la temporada de lluvias que vive el país.

Fuente: INVÍAS

Imagen:  INVÍAS

Ver artículo original

Volver a página de inicio