Invías refuerza atención en la emergencia vial en la vía Pasto – Mojarras
Desde el pasado 12 de marzo, la emergencia vial en la vía Pasto – Mojarras, ubicada en el departamento de Nariño, ha movilizado todos los esfuerzos del Instituto Nacional de Vías (Invías) para restaurar el paso de vehículos y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Un deslizamiento de tierra bloqueó la importante vía, lo que obligó a las autoridades a intervenir de manera inmediata.
Según el reporte del Invías, hasta la fecha se han removido 1.800 metros cúbicos de roca y escombros, de un total estimado de 5.000 m³ en la zona afectada. Los trabajos continúan con el objetivo de despejar el paso y restablecer la movilidad en esta importante ruta para la región.
También le puede interesar: El Papel de Seguros Sura, Previsora y Solidaria en las Pólizas de Transporte de Mercancías
“El compromiso de nuestros ingenieros y operarios ha sido clave para responder rápidamente a los nariñenses. Seguimos trabajando para restablecer la movilidad en la región lo antes posible”, afirmó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas. Además, resaltó la coordinación entre Invías, autoridades locales, la Defensa Civil y la Policía Nacional, quienes trabajan unidos para mitigar el impacto de la emergencia.
Actualmente, los esfuerzos se concentran en el sector Bajo Cano, donde maquinaria pesada, como retroexcavadoras y martillos hidráulicos, están realizando labores de limpieza para despejar el corredor vial afectado. A pesar de los avances, los trabajos podrían prolongarse varios días, por lo que el Invías ha recomendado a los conductores utilizar rutas alternas, como la vía Pasto – Buesaco – Higuerones, especialmente para vehículos livianos.
Para evitar congestión en la zona y en las terminales de transporte de Pasto y Mojarras, se ha solicitado la suspensión del envío de buses hacia el norte del departamento. Finalmente, las autoridades han hecho un llamado a la comunidad para que se abstengan de cruzar la zona afectada, ya sea en vehículo o a pie, debido al riesgo de nuevos desprendimientos de tierra.

El Invías sigue trabajando de manera continua en la recuperación de la vía, con el objetivo de minimizar el impacto en la movilidad y garantizar la seguridad de los habitantes de la región.
Fuente: W Radio