Emergencias en la red vial por temporada de lluvias: Cierres y daños en diversas regiones
La temporada de lluvias sigue afectando la infraestructura vial en varias regiones del país. El Instituto Nacional de Vías (Invías) informó que en las últimas 24 horas se han registrado múltiples cierres de carreteras debido a emergencias provocadas por el clima. Las causas más comunes incluyen pérdida de banca, movimientos en masa, inundaciones, daños en puentes y caída de material sobre las vías.
Uno de los puntos más afectados ha sido el municipio de Chachagüí, en Nariño, donde se reportó un cierre parcial en el sector San Juan de Pasto – Cano debido a un deslizamiento de material sobre la calzada. Aunque se espera su reapertura este lunes, la situación depende de las condiciones del corredor y de las labores de limpieza que se están llevando a cabo en la zona.
En el tramo Pasto – Mojarras, también en Nariño, un deslizamiento menor había bloqueado parcialmente la vía, pero fue habilitada tras la intervención de los operarios de Invías. Los trabajos continúan en la zona, con retroexcavadoras y volquetas encargadas de retirar el material caído y restablecer el paso de los vehículos.
En el departamento de Chocó, específicamente en el corredor Quibdó – La Mansa, el paso estuvo totalmente cerrado debido a un deslizamiento de roca sobre el kilómetro 49, sector El Quince. Afortunadamente, las autoridades trabajan en la remoción del material y en la reapertura de la vía.
También le puede interesar: Nuevas reglas en el transporte de carga: ¿quién se beneficia y quién queda atrás?
A lo largo del año, Nariño ha registrado un número significativo de cierres viales, con 67 cierres totales y 114 parciales en lo que va de 2025. Otros departamentos afectados por las lluvias incluyen Santander, Huila, Chocó, Quindío, Boyacá y Cauca.
Por otro lado, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, reportó emergencias en el municipio de Viotá, donde las lluvias provocaron el desbordamiento de la quebrada San Juana. Este evento causó el colapso del sistema de alcantarillado, lo que generó inundaciones en varias zonas del municipio, incluyendo el hospital municipal y varios barrios. Se estima que al menos 95 familias han sido afectadas por las inundaciones.
El Invías continúa monitoreando las condiciones de la red vial en todo el país y trabajando para minimizar los impactos de las lluvias. Las autoridades hacen un llamado a los conductores a extremar las precauciones y estar atentos a las condiciones de las rutas, ya que las lluvias continuarán afectando diversas zonas del país en los próximos días.
Fuente: La FM