Cómo avanzar en la implementación de los servicios de cabotaje marítimo Consultor Luis Ascencio llama a mirar la experiencia del Reino Unido. A propósito de la discusión sobre el bajo desarrollo del cabotaje entre puertos y zonas económicas de Latinoamérica y el Caribe, el especialista en puertos y transportes, Luis Marcelo Ascencio, explica que mientras no evolucione el modelo logístico de los puertos latinoamericanos, el cabotaje no será demandado con la fuerza suficiente requerida para su implementación. “Recordar que no basta con que la demanda venga de los usuarios finales. Los operadores logísticos y puertos deberían ser los primeros en solicitarlo. ¿Cómo avanzar? Mirar el modelo de port logistic centric aplicado en los puertos primarios y secundarios de UK, donde el Retail es el más beneficiado, y por consecuencia los consumidores de todo el país”, sostiene. En Latam se verán automáticamente beneficiadas las exportaciones de regiones alejadas de los puertos principales (Norte y Sur de Perú, Norte y Sur de Chile, Norte de Brasil, Sur de Argentina, etc…), explica Ascencio. “El Port logistic centric requiere que los puertos principales, secundarios y sus comunidades logísticas implementen modelos logísticos disruptivos como en UK”, puntualiza. Fuente: Mundo Marítimo Imagen: Archivo Mundo Marítimo Ver artículo original]]>
LOGÍSTICA: Cómo avanzar en la implementación de los servicios de cabotaje marítimo
19 diciembre, 2017
1 Min Read

You may also like
webmaster
Lo más leido
- NACIONAL: Reforma a contratación pública traería tres ‘micos’
- TRANSPORTE DE PASAJEROS: Apertura transporte público en Barranquilla: medidas para evitar el contagio
- China y 14 países de Asia-Pacífico firmaron el mayor acuerdo comercial
- ECONOMÍA: Por cierre de vía al Llano, Fedepalma pide priorizar inversión en carreteras
- Transporte internacional pide a la Aduana ampliar hasta 24 horas la atención en Tambo Quemado