Logística Transporte Transporte fluvial

NACIONAL: Concesionarios del río Magdalena, en cintura

Concesionarios del río Magdalena, en cintura Cormagdalena avanza con su plan para regularizar a los privados que tienen a cargo los puertos a lo largo de este corredor fluvial.

Imposición de multas millonarias, seguimiento a los planes de inversión, auditorías constantes y revisiones periódicas en el campo. Estas son algunas de las acciones que viene adelantando la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena), en medio del plan de regularización de las concesiones portuarias, que por años venían sin revisiones.

“Con este plan de regularización de las concesiones portuarias lo que pretendemos es incentivar a estas empresas a que inviertan, lo que más le conviene al país es que haya más inversión en terminales portuarios para que haya mejor navegación en el río”, aseguró Alfredo Varela de la Rosa, director de Cormagdalena. De hecho, desde que comenzó el plan —que inició entre julio y agosto, es decir, unas semanas después de que Varela asumió como director de la entidad—, una concesión ya les pagó una deuda, otra investigación se archivó y dos más recibieron una multa por parte de la Corporación. Así, se declaró el incumplimiento parcial de las obligaciones del contrato de concesión suscrito con la Sociedad Portuaria Michellmar S.A., a quienes se les impuso una multa de US$21.769, es decir, unos $65 millones. Por su parte, en el caso de la Sociedad Portuaria Marinas del Caribe S.A., se declaró la cesación y archivo del proceso administrativo, luego de que se efectuara el pago de la contraprestación a favor del Distrito de Barranquilla por moras correspondientes a los periodos desde 2011 al 2015 por valor de $208,5 millones. Además, en una audiencia realizada el pasado martes, a la Sociedad Portuaria Palermo se le declaró el presunto incumplimiento parcial de las obligaciones y se hizo efectiva la cláusula penal pecuniaria por valor de US$15.462 ($46,3 millones) Paralelamente, se llevó a cabo otra audiencia a la Sociedad Portuaria Terminal de Mallorquín S.A., por el presunto incumplimiento parcial de las obligaciones y multa del contrato de concesión y se les impuso multa por la suma de US$ 14.600 ($43,8 millones). Para estos procesos, tanto los concesionarios como sus garantes interpusieron recursos de reposición ante las decisiones adoptadas por Cormagdalena. En julio, Portafolio reveló que de las 46 concesiones portuarias adjudicadas, solo el 30% tenía sus contratos y responsabilidades al día, según un informe de Cormagdalena.

Fuente: Portafolio Imagen: Archivo Portafolio Ver artículo original]]>