“No estamos dejando un proyecto de gobierno sino un proyecto de Estado”: Mintransporte“No estamos dejando un proyecto de gobierno sino un proyecto de Estado”, con esta frase el ministro de Transporte, Germán Cardona, hizo un llamado a los próximos candidatos presidenciales para que piensen en el desarrollo de la infraestructura del país hacia el futuro. “Nosotros nos comprometimos desde el día cero de este gobierno a la estructuración de los proyectos, con estudios y diseños, para que a futuro se puedan ejecutar. Estos planes de transporte intermodal son la demostración de la ingeniería que queremos y Pacífico-Orinoquía es un proyecto de Estado que podemos visualizar a 10 o a 15 años”, expresó Cardona durante el panel “El gran proyecto: corredor Pacífico–Orinoquía, en el marco del XIV Congreso Nacional de la Infraestructura. La conexión Pacífico-Orinoquía es un proyecto de interés nacional ya que tendrá paso por las tres cordilleras de Colombia, Occidental, Central y Oriental. Será una vía de 1200 kilómetros que beneficiará de manera directa a los departamentos de Valle del Cauca, Huila, Tolima, Vichada y Meta. Su importancia radica en que históricamente, por la tipografía de nuestro país, ha existido una desconexión entre el occidente y el oriente de nuestro territorio. Por eso, esta iniciativa es catalogada como la futura despensa alimentaria del país, además de su vocación agroindustrial. Representa el 40% del arroz, 23% del PIB colombiano, 50% de la palma, 93% de etanol producido en el país, 97% de azúcar, 32% de maíz, 71% de soya, 23% de la población del país, 77% de la producción petrolera. Para esta obra se tiene un presupuesto estimado de 20.500 millones de pesos para estudios y diseños fase II, realizados por el Invias que se espera estén listos en el 2018 para que el próximo gobierno pueda ejecutarlo. “Este es un proyecto que nos muestra cómo estamos mirando hacia la frontera, cómo queremos unir a Colombia con los países vecinos. Es una vía que tiene la voluntad total para que se pueda desarrollar. Es la carretera del siglo y la recuperación de la altillanura colombiana”, concluyó el ministro Cardona. Fuente: Ministerio de Transporte Imagen: Archivo Ministerio de Transporte Ver artículo original ]]>
NACIONAL: “No estamos dejando un proyecto de gobierno sino un proyecto de Estado”: Mintransporte
25 noviembre, 2017
2 Min Read
You may also like
webmaster
Lo más leido
- INFRAESTRUCTURA: Se inició excavación del Túnel Buenavista 2 en la vía Chirajara- Villavicencio
- TRANSPORTE: El SOAT se expedirá en único formato
- TRANSPORTE AÉREO: El concepto de la OIT sobre huelgas en el sector de transporte aéreo
- Curso intensivo de seguros de transporte MAPFRE – Valledupar
- INFRAESTRUCTURA: ANI explica ante parlamentarios la ejecución del proyecto Bogotá – Villavicencio