Sistemas Estratégicos de Transporte no le funcionaron al Gobierno
El Consejo de Ministros aprobó un Conpes que busca redistribuir los recursos que ocho ciudades no ejecutaron en un promedio de tres años y que están destinados a la implementación de Sistemas Estratégicos de Transporte Público.
Un Conpes aprobado por el Consejo de Ministros a finales de agosto reveló la preocupación del Gobierno Nacional por el gasto en proyectos de transporte público en Neiva, Pasto, Santa Marta, Armenia, Popayán, Sincelejo, Montería y Valledupar y que no ha tenido los resultados deseados.
El Conpes reconoció que “los esfuerzos fiscales realizados por la Nación y por los entes territoriales han permitido avances en el cumplimiento de este objetivo”. Pero a renglón seguido advirtió que “en total, se han comprometido recursos por cerca de $2,3 billones, sin embargo las ejecuciones no se han ajustado a las cifras programadas inicialmente”.
Fuente: Departamento Nacional de Planeación
Al Gobierno le alarma que para 2014 apenas se había ejecutado el 52% de los recursos, cuando se planeaba que el plan total se terminara de ejecutar en el 2016 por lo que los plazos tuvieron que ampliarse en algunos casos hasta el 2023.
Además, en siete de ocho casos los Sistemas Estratégicos de Transporte Público (Setp) debían iniciar su funcionamiento en el 2011, a excepción de Neiva que debía iniciar en el 2018 y en tres años apenas había ejecutado 1% de los datos
TRANSPORTE: Sistemas Estratégicos de Transporte no le funcionaron al Gobierno
