Aguacate Hass colombiano busca conquistar mercado japonés Aguacate Hass. Una grupo de expertos provenientes de Japón visitará en los próximos días Colombia para establecer un plan de trabajo con el fin de lograr la admisibilidad sanitaria del aguacate Hass a esa nación, así lo anunció el ministro de Agricultura , Andrés Valencia. “Estamos dando un nuevo paso en diplomacia fitosanitaria, logramos la presencia de una misión japonesa que llega a revisar nuestra producción de aguacate Hass, un producto que esperamos se posicione en este mercado de más de 120 millones de consumidores”, señaló Valencia. El jefe de la cartera agropecuaria agregó que. “estoy seguro que los productores de aguacate podrán cumplir con los compromisos productivos para atender la demanda de Japón, porque Colombia tiene un factor diferencial frente a otros países productores debido a que podemos producir aguacate todo el año. La oferta agroecológica y la diversidad climática de nuestro país es una gran ventaja porque podemos ofrecer aguacate de la más alta calidad los 365 días del año”. La visita del inspector del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón, Masaru Sato, se extenderá hasta el 29 de octubre y comprenderá el recorrido de predios productores para conocer de primera mano los procesos de cosecha y poscosecha de la fruta, procedimientos de revisión, tratamientos, empaque, ingreso y alistamiento de la fruta en huertos y plantas empacadoras de Antioquia, Risaralda y Quindío. Cabe mencionar que en el ranking mundial, Colombia es el cuarto país productor de aguacate Hass y el tercero en términos de área cosechada con una participación del 6% del área mundial. “Los departamentos de Tolima, Antioquia, Caldas,Santander, Bolívar, Cesar, Valle del Cauca, Risaralda y Quindío representan el 86% del total del área sembrada del país, entre los cuales Tolima es el departamento con mayor producción con una participación del 18% del total de la producción nacional”, precisó la cartera agropecuaria. Se estima que en el país existen alrededor de 13.000 productores en cerca de 18.113 unidades productivas que tiene como principal actividad económica el cultivo del aguacate. El consumo per cápita de aguacate en fresco en Colombia es de 3,8 kilogramos al año. Fuente: La Fm Imagen: Archivo La Fm Ver artículo original Volver a página de inicio]]>
COMERCIO INTERNACIONAL: Aguacate Hass colombiano busca conquistar mercado japonés
26 octubre, 2018
2 Min Read

You may also like
webmaster
Lo más leido
- NACIONAL: Reforma a contratación pública traería tres ‘micos’
- TRANSPORTE DE PASAJEROS: Apertura transporte público en Barranquilla: medidas para evitar el contagio
- China y 14 países de Asia-Pacífico firmaron el mayor acuerdo comercial
- ECONOMÍA: Por cierre de vía al Llano, Fedepalma pide priorizar inversión en carreteras
- Transporte internacional pide a la Aduana ampliar hasta 24 horas la atención en Tambo Quemado