Bogotá Estado de vías Movilidad Transporte Terrestre Vías

Desbordamiento de ríos en Santander causó cierres viales

Durante tres horas permaneció cerrada la vía nacional que conduce de Piedecuesta a Bogotá. Además está cerrada la vía Curos – Málaga

Las fuertes lluvias que se presentaron la noche del 30 de agosto en Santander afectaron la movilidad en la vía nacional que comunica a Bucaramanga con Bogotá. Las precipitaciones que se registraron, principalmente en las veredas de Piedecuesta, generaron la creciente súbita del río Manco y Umpalá que bordea la vía entre los sectores de Curos y Pescadero.

Aunque no se reportaron daños ni afectaciones a los habitantes ni viajeros, sí se registraron afectaciones en algunas vías terciarias y sectores rurales del municipio del área metropolitana de Bucaramanga. Según lo que reportó la oficina del Medio Ambiente y Gestión del Riesgo de Piedecuesta, las zonas afectadas fueron Cobim, Miraflores, El Canelo, La Banca, veredas Cartagena, San Isidro y Chucurí.

“La creciente se presentó en el río Manco, el río que va paralelo a la vía nacional. Finalmente se desbordó en algunos puntos e ingresó a la vía. Se suspendió el paso vehicular con el fin de evitar accidentes”, explicó William Niño, jefe de la Oficina del Medio Ambiente y Gestión del Riesgo, quien también agregó que el tráfico por la vía fue restablecido horas después.

Fuente: Gestión de riesgos de desastres – Santander

En vista de la situación, se citó a un Comité Municipal de Gestión del Riesgo para evaluar las afectaciones y revisar las medidas a tomar para la recuperación de las vías rurales. Cabe resaltar que según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, en septiembre iniciará la segunda temporada de lluvias en el país que se extenderá hasta enero de 2022.

Por su parte, en este momento permanece cerrada la vía Curos-Málaga debido a un derrumbe que se presentó. La Dirección Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres trabaja en conjunto con Invías para poder habilitar nuevamente el paso vehicular en esta zona.

Fuente: Gestión de riesgos de desastres – Santander

Fuente: El espectador

Imagen:  El espectador

Ver artículo original

Volver a página de inicio