Temas del día Transporte Terrestre

Pico y placa en Bogotá: Semana sin novedades promueve alternativas de movilidad

Pico y placa en Bogotá

Esta semana, del lunes 22 al viernes 26 de abril, el pico y placa en Bogotá se mantiene sin cambios, continuando con su rol de gestionar la movilidad en la capital colombiana. La medida, diseñada para incentivar el uso de diferentes medios de transporte, especialmente la bicicleta, sigue siendo una herramienta clave en la gestión del tráfico en la ciudad.

Para los vehículos particulares, el esquema de pico y placa se aplicará de la siguiente manera: el lunes 22 y el miércoles 24 las restricciones serán para placas terminadas en 1-2-3-4-5, mientras que el martes 23 y el jueves 25 se aplicará a placas terminadas en 6-7-8-9-0. El viernes 26, nuevamente será para placas terminadas en 1-2-3-4-5.

También le puede interesar: ¿Estamos condenados a los trancones?

En cuanto a los taxis, la restricción será desde las 5:30 a. m. hasta las 9 p. m. El lunes 22, por ejemplo, no podrán circular los taxis cuyas placas terminen en 5-6, y así sucesivamente durante la semana.

Además, para el pico y placa intermunicipal Sibaté – Bogotá – Sibaté, se establece el siguiente esquema: el lunes 22 las placas terminadas en 6-7, el martes 23 las de 8-9, el miércoles 24 las de 0-1, el jueves 25 las de 2-3 y el viernes 26 las de 4-5.

Es importante recordar que el incumplimiento de esta medida puede resultar en multas de hasta 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, así como la inmovilización del vehículo. Para evitar estas sanciones, se ofrece el programa Pico y Placa Solidario, que permite circular sin restricciones previo pago de una tarifa.

El pico y placa en Bogotá sigue siendo una herramienta esencial para controlar el tráfico y promover alternativas de movilidad más sostenibles en la ciudad. ¡Planifica tus desplazamientos y evita contratiempos!

Fuente: Radio Nacional de Colombia

Imagen: Secretaria Distrital de Movilidad