Estado de Vías Restricciones Transporte Vías

NOTICIAS: Reabren la vía Medellín-Quibdó, tras estar cerrada por un grave derrumbe

Reabren la vía Medellín-Quibdó, tras estar cerrada por un grave derrumbe

Reabren la vía Medellín-Quibdó, tras estar cerrada por un grave derrumbeReabren la vía Medellín-Quibdó. Con paso restringido a un solo carril se mantiene la vía Medellín-Quibdó, donde decenas de conductores se vieron afectados por el derrumbe de grandes proporciones que cayó sobre la carretera. La emergencia se registró en jurisdicción del municipio de El Carmen de Atrato, en Chocó, cuyos habitantes han sufrido durante décadas por los constantes deslizamientos. Un derrumbe de aproximadamente 4.000 metros cúbicos de tierra mantiene totalmente cerrado el paso vehicular en la vía que comunica a Medellín con Quibdó. En la madrugada de este lunes, un talud bloqueó totalmente la vía que comunica a ambos departamentos durante cerca de 5 horas. El general Mauricio Moreno, comandante de la Fuerza de Tarea Titán de Chocó, confirmó que gracias a los trabajos con maquinaria amarilla se pudo habilitar el paso a un carril de la carretera. El equipo del consorcio Vías para el Chocó y el Instituto Nacional de Vías trabajan desde la mañana de este lunes con maquinaria pesada para remover la tierra, sin embargo, el constante movimiento en la montaña y la nueva caída de material han dificultado el proceso de remoción. “Tuvimos un derrumbe que nos generó un taponamiento total sobre la vía que une a estos dos departamentos, pero ya gracias al rápido trabajo con maquinaria pudimos dar paso a un solo carril”, dijo el oficial. Las autoridades confían que en las próximas horas se podrá normalizar el tránsito vehícular en ambos sentidos. Justamente, las comunidades indígenas que habitan en El Carmen de Atrato se han movilizado en repetidas oportunidades para exigir soluciones definitivas, pues los cierres aumentan el costo de los enseres y ponen en riesgo la integridad de los habitantes. Solucionar el mal estado de las vías de acceso a Chocó, principalmente las víasQuibdó-Medellín y Quibdó-Pereira, fue una de las principales exigencias durante el Paro Cívico que durante 20 días paralizó a Chocó. Aunque el gobierno nacional firmó dicho compromiso, las comunidades siguen afectadas por la inestabilidad de los terrenos y la falta de inversión para mitigar los impáctos. Las autoridades viales también anunciaron que ya se coordinó con la Policía de Tránsito y Transporte para que se prohíba la circulación de personas en la zona del derrumbe. Hasta el momento se han podido remover cerca de 1500 metros cúbicos de tierra. Fuente: La FM Imagen: Archivo La FM Ver artículo original Volver a página de inicio  ]]>