Bogotá D.C. Decretos Movilidad

Tome nota: Así será el pico y placa en enero de 2021 en Bogotá

Recuerde que hay restricción vehicular. Le compartimos los horarios y cronograma.

Bogotá inicia 2021 con pico y placa. Recuerde que, por decisión de la Alcaldía, la medida no se levantó para las fiestas. 

Tenga en cuenta que, de transitar por las vías durante el pico y placa, recibirá una multa de 15 s. m. d. l. v. , que equivalen a 438.000 pesos.

Para evitarse un comparendo, le recordamos cómo será el pico y placa en enero en Bogotá:

Horario del pico y placa

Va de lunes a viernes de 6 a. m. a 8:30 a. m. y de 3 p. m. a 7:30 p. m.

No hay pico y placa los sábados, domingos ni días festivos. Es decir, este 1 de enero no hay pico y placa. 

Es por placas pares e impares

El pico y placa funcionará bajo el ya conocido modelo de placas pares e impares. Este es el cronograma de la Secretaría de Movilidad para carros particulares: 

Enero 1: Festivo, no hay pico y placa. 
Enero 2: Sábado, no hay pico y placa
Enero 3: Domingo, no hay pico y placa
Enero 4: 0, 2, 4, 6 y 8
Enero 5: 1, 3, 5, 7 y 9
Enero 6: 0, 2, 4, 6 y 8
Enero 7: 1, 3, 5, 7 y 9
Enero 8: 0, 2, 4, 6 y 8
Enero 9: Sábado, no hay pico y placa
Enero 10: Domingo, no hay pico y placa
Enero 11: Festivo, no hay pico y placa.
Enero 12: 0, 2, 4, 6 y 8
Enero 13:  1, 3, 5, 7 y 9
Enero 14: 0, 2, 4, 6 y 8
Enero 15: 1, 3, 5, 7 y 9
Enero 16: Sábado, no hay pico y placa
Enero 17: Domingo, no hay pico y placa
Enero 18: 0, 2, 4, 6 y 8
Enero 19: 1, 3, 5, 7 y 9
Enero 20: 0, 2, 4, 6 y 8
Enero 21: 1, 3, 5, 7 y 9
Enero 22: 0, 2, 4, 6 y 8
Enero 23: Sábado, no hay pico y placa
Enero 24: Domingo, no hay pico y placa
Enero 25: 1, 3, 5, 7 y 9
Enero 26: 0, 2, 4, 6 y 8
Enero 27: 1, 3, 5, 7 y 9
Enero 28: 0, 2, 4, 6 y 8
Enero 29: 1, 3, 5, 7 y 9
Enero 30: Sábado, no hay pico y placa
Enero 31: Domingo, no hay pico y placa

Los otros cronogramas de pico y placa

Para consultar los cronogramas de pico y placa para transporte público, taxis, especial y carga

¿Qué excepciones hay al pico y placa?

Recuerde que hay excepciones por:

– Carro compartido

¿Cuántas personas deben ir?

Para no tener pico y placa, en el carro deben ir mínimo tres personas (pero pueden ser más). En la cuenta, incluya al conductor. 

¿Los bebés y niños cuentan o no cuentan como pasajeros para el cupo?

Sí, en la cuenta de las tres personas (o más) se incluyen bebés, niños y personas de todas las edades. 

¿Las mascotas cuentan como pasajeros para el cupo?

No. Las mascotas no son consideradas como un pasajero para completar el cupo y conseguir la excepción.

¿Siempre debemos ir todos los pasajeros? 

Sí, el uso de carro compartido debe ser de principio a final del viaje. Es decir, no puede salir el cupo completo e irse bajando en el camino. 

Si al conductor lo encuentran solo, podría ser sancionado. 

– Personal de salud

¿Para quiénes aplica?

La exención aplica para el personal de salud humana. Es decir, veterinario no están incluidos. 

Puede inscribirse personal vinculado a una Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS) y profesionales independientes. 

En cada caso hay procedimientos distintos.

Para personal vinculado a una Institución Prestadora de Servicios de Salud

Todo el proceso lo debe hacer la IPS:

  1. La IPS para la que usted trabaja debe acceder a la página de la Secretaría Distrital de Movilidad (www.movilidadbogota.gov.co), en la sección “Pre-Inscripción de excepciones”. Haga clic en la opción de “Formato Inscripción Salud”.

2. Allí encontrará la opción A, lea el instructivo y dé clic en ‘Descargue el Formato de Inscripción Salud’. El sistema bajará un archivo de Excel.

3. Debe diligenciar el formato con los siguientes datos de cada persona: 

– Nombre de la Institución Prestadora de Servicios de Salud (en cada línea del formato).
 Nombre completo del/la beneficiario/a de la excepción, como aparece en su documento de identificación.
– Número del documento de identificación del/la beneficiario/a de la excepción, sin signos ni espacios (por ejemplo, 12345678).
– Número del Registro Médico/Tarjeta Profesional del/la beneficiario/a de la excepción (si aplica)
 Placa del vehículo para el que se solicita la excepción. Deben diligenciarse únicamente los seis caracteres y no debe incluir espacios (por ejemplo: ABC123).
– En el campo “IPS/Independiente”, seleccionar “IPS”.

4. El/la Representante Legal de la Institución Prestadora de Servicios de Salud debe preparar una certificaciòn en la que indique que las personas registradas en el formato se encuentran vinculadas a la misma. 

5. Envíe el formato diligenciado y la certificación del/la Representante Legal de la IPS al correo excepcionsalud@movilidadbogota.gov.co con el asunto “IPS – Inscripción Exceptuados Salud”

6. Para revisar el estado de la solicitud, se debe a https://www.movilidadbogota.gov.co/web/SIMUR/EXCEPCIONES_WEB/PANEL/  y dar clic en la opciòn ‘Consulta de Excepciones’. Allí puede hacer la consulta con su placa. 

Tenga en cuenta que solo quedará exento hasta que el sistema se lo indique. De lo contrario, desde el 11 de octubre quedará expuesto a una multa económica. 

– Carros eléctricos e híbridos

Los vehículos híbridos ahora tienen la opción de no tener pico y placa en Bogotá si primero se inscriben en la Secretaría de Movilidad. 

Esta nueva excepción se da en cumplimiento de lo propuesto en el Plan Distrital de Desarrollo. “Es por esto que entre las excepciones a la restricción a la circulación vehicular estamos incluyendo los vehículos híbridos de fábrica de combustión y
motor eléctrico, buscando incentivar la masificación de las tecnologías de cero y bajas emisiones dentro de la Ciudad-Región”, explica la Secretaría de Movilidad.

– Pago de ‘Pico y placa solidario’

Pagando una cuota de 2’066.000 pesos cada seis meses, usted puede quedar exento por un semestre de pico y placa. Pero ojo, también tendrá que cumplir con un servicio social que, al momento de su inscripción, podrá elegir. 

Tenga en cuenta que habrá requisitos, como tener el Soat y la técnico mecánica vigente. 

Fuente: El Tiempo

Imagen: Archivo El Tiempo

Ver artículo original

Volver a página de inicio