En emergencia se encuentra la zona rural de La Paz por el mal estado de las vías, debido a la ola invernal.
En alerta naranja se encuentran los municipios de La Gloria, Pailitas, Pelaya, Pueblo Bello, San Alberto y Valledupar, ante la posibilidad de deslizamientos, dadas las fuertes lluvias que se registran en la región.
De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, debido a las precipitaciones de los últimos días se presenta saturación de humedad de los suelos ocasionando probabilidad alta moderada y baja de ocurrencia de deslizamientos de tierras en zonas de ladera y alta de pendiente en estas jurisdicciones en el departamento del Cesar.
El organismo lanzó una alerta sobre el aumento del caudal en la cuenca media del río Cesar con probabilidad de creciente súbita, requiriendo especial atención en los municipios de Valledupar, Pueblo Bello y Codazzi.
En este sentido también las precauciones deben estar en la cuenca baja del río Cesar con probabilidad de creciente súbita con especial atención en los municipios de Chiriguaná, Curumaní y San Roque.
El pronóstico del Ideam igualmente indica que en la región Caribe se anticipan condiciones nubosas con lluvias entre moderadas y localmente fuertes en varios sectores de La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y en el Urabá.
Emergencia en vías de la paz
En el municipio de La Paz, norte del Cesar, se registra una emergencia debido al taponamiento de las vías que conducen hacia la zona rural en la cordillera oriental, especialmente en los corregimientos de San José de Oriente, Los Encantos, Guaymaral y La Laguna de los Indios.
“En esas zonas se registra una grave afectación, debido a la ola invernal. Nos vamos a reunir con el comité evaluador de Gestión del Riesgo para seguir con la declaratoria de emergencia del municipio, y hacemos un llamado al gobierno departamental y al gobierno nacional, pidiéndoles apoyo de maquinaria amarilla para poder recuperar las vías”, sostuvo el alcalde de esa localidad, Martín Zuleta.
Dijo que “esta administración ha invertido más de 600 millones de pesos en esas vías, pero el invierno nos volvió a dañar el trabajo que se había hecho”.
Aseguró que el mal estado de las vías está causando afectación para sacar las cosechas. “Ya se acerca la recolección de café, y es lo que más nos preocupa porque necesitamos sacar este producto, o de lo contrario las pérdidas serían millonarias, estaríamos hablando de unos 10 mil millones de pesos”, indicó el mandatario.
Fuente: El Heraldo
Imagen: El Heraldo
Add Comment