Fuerzas Militares refuerzan seguridad en 27 vías del país con más de 19.000 soldados durante Semana Santa
Con motivo de la alta movilidad de ciudadanos por todo el territorio nacional durante la Semana Santa, las Fuerzas Militares de Colombia anunciaron este lunes un robusto dispositivo de seguridad para garantizar la tranquilidad de los viajeros y la protección en las principales rutas del país.
Despliegue del Ejército Nacional
El Ejército Nacional dispondrá de más de 19.000 soldados en diversas regiones para fortalecer la seguridad vial y brindar acompañamiento a quienes se movilicen durante la semana mayor. Este contingente estará enfocado en 27 corredores estratégicos, entre los que se destacan:
- Bogotá – Costa Caribe
- Bogotá – Medellín
- Troncal del Caribe
- Cartagena – Barranquilla
- Santa Marta – Cabo de la Vela
- Montería – Riohacha
- Medellín – Costa Caribe
- Medellín – Carmen de Atrato
- Manizales – Santa Rosa de Cabal
- Cali – Eje Cafetero
- Popayán – Pasto
Además, se implementarán 35 puestos de control en 13 departamentos, distribuidos a lo largo de 2.188 kilómetros de tramos viales, con el fin de realizar verificación de antecedentes, control de vehículos y brindar atención al usuario.
También le puede interesar: Gobierno extenderá recepción de comentarios sobre decreto de transporte de carga
Operaciones por regiones
El Ejército ha diseñado una estrategia territorial para cubrir las zonas más transitadas y vulnerables, con los siguientes despliegues regionales:
- Chocó (Séptima División): 3.600 efectivos en 42 municipios
- Norte de Santander (Segunda División): 9.287 uniformados en 40 municipios
- Cauca (Tercera División): 8.418 soldados en 42 municipios
- Magdalena: 2.131 efectivos en 30 municipios
- La Guajira: 4.783 uniformados en 30 municipios
Apoyo de la Armada y la Fuerza Aeroespacial
Por su parte, la Armada de Colombia reforzará su presencia mediante el Grupo Móvil de Seguridad Vial ‘Meteoro’, que contará con 31.841 efectivos en departamentos como Bolívar, Sucre, Córdoba, Valle del Cauca y Nariño. Estas unidades realizarán:
- Monitoreo vial
- Puestos de control
- Operaciones de acompañamiento y escolta
- Verificación de antecedentes
- Campañas de sensibilización como el “Plan Saludo”
La Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) también participará activamente en el plan de seguridad, mediante el despliegue de sus capacidades operacionales en todo el país. La FAC llevará a cabo misiones de vigilancia aérea, patrullajes y apoyos logísticos, con énfasis en los corredores viales más transitados y centros turísticos.
Fuente: El Tiempo