En Colombia, la recolección y gestión de basuras sigue siendo un desafío monumental para las autoridades. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el país genera más de 24,8 millones de toneladas de residuos al año, una cifra alarmante que exige soluciones innovadoras y efectivas. Entre estos residuos, los escombros y materiales de construcción y demolición (RCD) representan un reto significativo, requiriendo un manejo diferenciado. En Medellín, por ejemplo, se producen 19.000 toneladas diarias de RCD, según la Secretaría de Medio Ambiente, de las cuales solo el 30% se aprovecha adecuadamente.
En respuesta a este problema, la empresa de tecnología paisa Tecnotransportar ha desarrollado una solución digital que promete transformar la gestión de estos residuos. Su aplicación móvil, ‘Cero Escombros’, conecta a usuarios que necesitan retirar escombros con motocargueros disponibles para prestar este servicio. Durante los ocho meses de implementación en Medellín, más de 50 motocargueros recogieron y transportaron 7.483 toneladas de RCD, lo que equivale a 415 tractomulas llenas de escombros.
También le puede interesar: Desmonte de la estación Marly de Transmilenio
Francisco Ramírez, CEO y cofundador de Tecnotransportar, destacó que esta iniciativa, que combina tecnología y economía colaborativa, se desarrolló en colaboración con Empresas Varias de Medellín (Emvarias) y bajo la supervisión de la Alcaldía de Medellín. La aplicación ofrece a los 932.000 usuarios de Emvarias la posibilidad de retirar sus RCD de forma gratuita una vez al año, en cantidades de uno a tres metros cúbicos. “Además de ofrecer una alternativa eficiente y accesible para la recolección y disposición final de los RCD, esta aplicación ayudó a transformar las vidas de los motocargueros, quienes pudieron recibir un ingreso promedio de 312.000 pesos diarios gracias a su labor en la recolección de escombros”, afirmó Ramírez.
Tecnotransportar no se detiene aquí. La empresa está desarrollando nuevos software para conectar prestadores de diversos servicios de movilidad con los usuarios a través de la tecnología, abarcando transporte de carga, pasajeros y logística. Además, están en negociaciones con otras compañías de manejo de residuos en Envigado, Bello y Bogotá, con el objetivo de expandir su impacto en toda Colombia y eventualmente llegar a otros países de la región como Panamá y Venezuela.
Esta innovadora iniciativa no solo enfrenta el problema de los residuos de construcción y demolición, sino que también ofrece beneficios económicos y sociales significativos. Al proporcionar una plataforma que facilita la recolección y transporte de RCD, Tecnotransportar está mejorando la calidad de vida en las ciudades, creando empleos y contribuyendo a un entorno más limpio y sostenible.
En un país donde la gestión de residuos sigue siendo un desafío, Tecnotransportar demuestra que la tecnología y la colaboración pueden ofrecer soluciones efectivas y sostenibles. La adopción de modelos similares en otras ciudades y países podría marcar el comienzo de una nueva era en la gestión de residuos, con beneficios económicos y ambientales duraderos.
Fuente: ET